- Fatiga extrema,
- Problemas de visión.
- Alteraciones en el equilibrio y la coordinación.
- Hormigueos o debilidad en extremidades.
- Problemas de memoria o concentración.
NOVEDADES
El hogar es el espacio seguro donde transcurre gran parte de nuestra vida, pero también donde pueden ocurrir accidentes o situaciones inesperados. Aunque las causas suelen variar, los accidentes domésticos son un riesgo latente para niños y adultos.
Accidentes domésticos comunes en niños:
Es importante evitar accidentes tomando las medidas de precaución necesarias, pero también estar preparados con el adecuado entrenamiento en primeros auxilios y RCP, para poder responder ante una situación imprevista y activar la cadena de sobrevida
Adoptar conductas viales seguras protege nuestra integridad y la de nuestros seres queridos. También contribuye a la prevención de accidentes y a la creación de un entorno vial más seguro para todos.
Consejos para fomentar una conducta vial segura:
Nuestra conducta en la vía pública puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Para conducir cualquier tipo de vehículo, es una gran responsabilidad asumir el compromiso de circular con seguridad. La educación y concientización sobre la seguridad vial no sólo son necesarias, sino esenciales para construir una sociedad más segura y responsable.
Los accidentes domésticos son una de las principales causas de consulta a los servicios de emergencias.
Cómo reforzar la seguridad para evitar accidentes dentro de nuestro hogar, en especial si hay bebés o niños pequeños:
Muchos accidentes domésticos pueden evitarse si tomamos medidas de prevención adecuadas. También podemos acompañar estas medidas con el entrenamiento en RCP y primeros auxilios, para poder responder a tiempo ante una emergencia.
Nutrición en la Infancia.
Consejos para favorecer una nutrición saludable en los niños:
Es importante contar con el asesoramiento del pediatra para generar hábitos saludables en la infancia, y mantener la regularidad en la consulta pediátrica anual, en la cual se realizan los controles de peso y talla para poder evaluar el correcto desarrollo de los niños.
El sueño es un proceso esencial en el desarrollo del cerebro y por lo tanto en la salud física y mental. Favorece la recuperación del sistema inmunológico, la memoria, la creatividad, el estado de ánimo y el peso saludable.
Hábitos que favorecen la conciliación el sueño:
Es importante dormir lo suficiente, y en caso de padecer alguna dificultad para conciliar el sueño, implementar estrategias que favorezcan el buen descanso. Si la dificultad de conciliar el sueño persiste, es recomendable consultar con un profesional de la salud.
Checklist de vacaciones:
✔️ Primeros Auxilios.
Hay una variedad de destinos en época de vacaciones. Cada viaje tendrá sus características particulares, pero todas las listas de lo que se ha de llevar deben incluir un botiquín de primeros auxilios, y ciertos elementos particulares según la región, la temporada y las actividades.
El botiquín de primeros auxilios para viajes, debería incluir al menos: Gasas y vendas esterilizadas, apósitos estériles, cinta adhesiva para fijar gasas o vendajes, tijera, antisépticos -yodo povidona, agua oxigenada de 10 volúmenes o alcohol-, guantes descartables de látex, pinzas para astillas y termómetro.
También son importantes:
Otros aspectos que favorecen a la planificación de un viaje son contar con el conocimiento en maniobras de RCP y conocer la ubicación del Desfibrilador Externo Automático (DEA) más cercano. Ante una situación que involucre riesgo de vida, contar con ambos puede significar la supervivencia de la persona afectada.
La obesidad infantil afecta tanto a niños como a adolescentes. El sobrepeso a menudo genera problemas de salud que antes se consideraban problemas de adultos, como la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto. La obesidad infantil también puede generar baja autoestima y depresión.
Los niños con obesidad pueden experimentar situaciones adversas, como provocaciones y acoso por parte de sus pares. Esto puede ocasionar la pérdida de autoestima y un riesgo elevado de depresión y ansiedad. Por esto es importante trabajar en su prevención.
Algunas recomendaciones para ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo del niño pueden ser:
Los comportamientos aprendidos durante la infancia se mantienen en la vida adulta. Por lo tanto, la mejor medida para prevenir la obesidad o sobrepeso es mediante una alimentación sana desde la infancia, acompañada de la práctica regular de ejercicio y el descanso necesario.
Aunque los hombres también pueden tenerlo, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres y continúa siendo la primera causa de muerte a nivel mundial para ellas. En Argentina, se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.800 mujeres.
Con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos, cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
La detección precoz tiene un 90% de éxito terapéutico. Realizar el control periódico y la autoexploración, son fundamentales para generar las posibilidades de sobrevida.