La vía aérea puede quedar obstruida por un elemento atorado en la garganta, lo que impediría que el oxígeno llegue a los pulmones, con el riesgo de causar la muerte si no es asistido a tiempo. Ante una situación así, la respuesta debe ser inmediata para evitar la asfixia. ¿Qué hacer ante una asfixia por obstrucción de […]
El tabaquismo es responsable de 8 millones de muertes anuales en todo el mundo. En nuestro país, por año, las enfermedades relacionadas al tabaquismo representan 48 mil fallecimientos. Su consumo es la principal causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC), una afección crónica y progresiva -pero prevenible y tratable-, que es la tercera causa de muerte en el […]
La medicina de urgencias y emergencias es la primera respuesta en condiciones con riesgo de vida o episodios en los que se requiere una acción rápida e inmediata. Su función es fundamental en el ámbito prehospitalario. En situación de urgencia médica, una persona no presenta riesgo de vida pero requiere asistencia en un lapso de tiempo determinado. En cambio, ante una emergencia y […]
¿Qué es la fatiga crónica? Es una patología que se caracteriza por el cansancio excesivo y sostenido en el tiempo. Puede afectar hasta el 50% del rendimiento habitual de una persona. El cansancio no disminuye tras realizar descansos, y puede empeorar según la actividad mental o física que se haya realizado. ¿Qué es la fibromialgia? […]
La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a 1 de cada 3 personas adultas. Usualmente no presenta síntomas y su detección temprana favorece la prevención del infarto de corazón, del Ataque Cerebrovascular (ACV) y el daño renal, entre otras. Su causa es multifactorial, por lo que es recomendable […]
La familia es el primer ambiente en el que el ser humano inicia su desarrollo emocional, personal y social. Los paradigmas sociales nos invitan a reflexionar sobre cómo se compone ese conjunto, tan diverso como necesario. Es la primera red de contención, y el espacio de identificación y pertenencia de las infancias. Fomentar valores […]