NOVEDADES
Identificar rápidamente un Ataque Cerebrovascular (ACV) es clave para actuar a tiempo y reducir posibles secuelas. Hay algunos signos comunes y fácilmente reconocibles:
Otros síntomas adicionales pueden incluir:
El tiempo es crucial ante un ACV: cuanto más rápido se actúe, mejores son las posibilidades de tratamiento y recuperación.
Curso de Triage y Categorización Telefónica.
Recientemente el Dr. Daniel Maffei, Gerente del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA), brindó la capacitación de Triage y Categorización Telefónica en formato InCompany para el equipo de Receptores de Llamados de Andina ART.
El curso de Triage es una capacitación diseñada para personal de Cabinas Operativas, Despachos y Coordinadores de Urgencias y Emergencias Médicas Pre Hospitalarias, que prepara al receptor para la correcta captura de información inicial del llamado.
¿Cuáles son sus contenidos?
¿Dónde se cursa?
El Curso de Triage puede dictarse tanto InCompany como en el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir, en Av. Córdoba 4131 Piso 9° – Palermo (CABA).
¿Qué fechas hay disponibles?
La disponibilidad de fechas en el CCEA podés verlas en la Tienda. Para coordinar un curso InCompany, comunicarse a través de los canales de contacto.
+INFO
[email protected]
011 4588 5555 – Int. 2
+54 9 11 3660-7098
Lavarse adecuadamente las manos previene diversas infecciones:
Es un hábito simple y muy importante, que reduce la mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas.
El lavado de manos adecuado es una barrera fundamental para evitar la propagación de bacterias, virus y otros patógenos que pueden causar una variedad de enfermedades en diferentes sistemas del cuerpo.
La donación de órganos puede salvar hasta 8 vidas, y la de tejidos puede mejorar la calidad de vida de hasta 50 personas.
Es un acto que honra la vida y requiere del altruismo y la generosidad tanto del donante como de la familia quienes, en un momento de dolor, eligen transformar la vida de otras personas con su acto de generosidad.
El trasplante no sólo cambia la vida del receptor, sino también de sus familiares, ya que permite un retorno a la normalidad, alejando el sufrimiento causado por enfermedades crónicas o terminales.
Donar órganos y tejidos es donar vida. Es un acto generoso que trasciende la propia existencia y brinda esperanza en situaciones de lucha por la salud y la vida.
10 Consejos que favorecen nuestra salud mental.
La salud mental es importante, y pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia.
En niños y adultos.
En el caso de los adultos particularmente:
Los voluntarios hospitalarios son el corazón solidario del sistema de salud. Gracias a ellos, los pacientes no enfrentan solos sus momentos difíciles. Ofrecen acompañamiento emocional, brindando una palabra de aliento y apoyo, haciendo más llevadera la estancia hospitalaria.
Además, ayudan en tareas logísticas, orientando a los visitantes, colaborando en la organización y facilitando el traslado de pacientes. Su dedicación va más allá, organizando actividades recreativas que alegran los días de quienes pasan largos períodos internados.
Desde las tareas más simples, como asistir en la alimentación o acompañar a una consulta, hasta el consuelo en momentos críticos, los voluntarios hospitalarios transforman el hospital en un espacio más cálido y humano.