NOVEDADES

No more posts
18-11-concientizacion-antibioticos_LI-1-1200x675.jpg

La OMS ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias desarrollan la capacidad de resistir los efectos de los antibióticos, que antes eran efectivos contra ellas.
 
Esto puede ocurrir por distintos motivos y algunos son:
 
• Interrupción prematura de los tratamientos: Si las bacterias no se eliminan por completo durante un tratamiento, las que sobreviven pueden volverse resistentes.
 
• Uso inadecuado de antibióticos: La tendencia de las personas a automedicarse puede llevar a un uso incorrecto y excesivo de estos medicamentos.
 
Evitar la resistencia a los antibióticos requiere de la colaboración de profesionales de la salud y el público en general. Para su prevención, resulta primordial no utilizar antibióticos para virus como los del resfrío o la gripe.
 
Para lograr el uso efectivo y adecuado de los antibióticos, es fundamental seguir las indicaciones médicas y completar los tratamientos.
 

Diamantitos_IG2.jpg

Con una gran convocatoria y mucha alegría de los jóvenes polistas y sus familias, el pasado viernes se jugó la edición 2023 de Copa Diamantitos, en las canchas de La Dolfina Polo Club (Cañuelas), donde participaron una gran cantidad de niños y adolescentes. Este Torneo fomenta el desarrollo del Polo de Menores y acompaña el crecimiento de los jugadores del futuro.
 
Acudir Emergencias Médicas, sponsor oficial de @ladolfinapoloteam, acompañó el evento y estuvo a cargo del cuidado de los participantes y público asistente.
 
Con el mismo compromiso asumido de presencia y cuidado, Acudir también estará presente el próximo 27 y 29 de octubre, en La Dolfina Polo Club, donde se llevará a cabo La Dolfina Jumping, un espectáculo único con caballos de salto.

1-8-1200x675.jpg

Acudir Emergencias Médicas tiene el agrado de acompañar nuevamente el Congreso Argentino de Salud, organizado por la Asociación de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), que celebra hoy su séptima edición con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y expertos del sector público y privado.

En esta oportunidad, bajo la consigna “Trabajar en Salud – Entre la motivación, el compromiso y el burnout”, se lleva a cabo en la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires, en el Sheraton Pilar Hotel. Asistieron al evento Pablo Rosetto, Gerente General y Romina Fernández, Jefa de Planificación Comercial de Acudir.


Congreso-SAMPRE-FOTOS_IG1.jpg

Hoy finaliza el Congreso el Congreso de Medicina Prehospitalaria -organizado por la Sociedad Argentina de Medicina Prehospitalaria y la Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria- que tuvo lugar desde este miércoles 6, en el Palais de Rouge.
 
El programa del Congreso abordó temáticas del ámbito prehospitalario, con el fin de enriquecer el marco científico y profesional, y favorecer a la mejora constante de la calidad de atención a las personas que requieran asistencia y cuidados desde la interdisciplina que caracteriza la atención prehospitalaria. El Dr. Agustín Apesteguía -Director Médico de Acudir- brindó el Simposio sobre Manejo del ACV durante la jornada de ayer.
 
Acudir tuvo el agrado de acompañar sumando acciones de RCP en su stand, y con el cuidado de los participantes.

 

 

31-08-Dia-de-la-Obstetricia-y-la-Embarazada_WEB-1200x894.jpg

Cada 31 de agosto se celebra en nuestro país el Día de la Obstetricia y la Embarazada, para difundir el rol fundamental que cumplen estos profesionales en la salud de la mamá y el bebé recién nacido.

El seguimiento obstétrico durante el embarazo es muy importante para controlar el desarrollo del bebé, mantener la salud de la mamá y prepararla adecuadamente para su parto y para los cuidados del recién nacido.

Facilitar el apego con el bebé, apoyar y fomentar la lactancia materna, asesorar sobre la crianza temprana y hacer seguimiento después del parto de la mamá y el bebé son algunas de las tareas de los profesionales en obstetricia.

Su labor reduce los índices de mortalidad materna y neonatal, disminuye la tasa de nacimientos prematuros y permite una experiencia segura y positiva del parto y del nacimiento.


Networking-Colegio-en-La-Ideal_IG1.jpg

Este miércoles 16 de agosto se llevó a cabo la 1º Jornada de Networking para Instituciones Educativas. El objetivo de la propuesta, organizada por Revista Colegio, fue conectar presencialmente instituciones educativas y proveedores relacionados con el rubro. Acudir participó con la presencia de Vanesa Vai (Jefa de Ventas y Fidelización), acompañada por Esteban Cerutti (Ejecutivo de Cuentas). El evento se llevó a cabo en la confitería La Ideal (una de las más emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires), y contó con dos charlas principales, la primera de contexto económico brindada por Walter Ramirez, Gerente de Research de Banco Supervielle y la segunda sobre tendencias y marketing educativo, a cargo del Lic. Marcelo Rivera, director de Revista Colegio.

Acudir presentó su propuesta integral de servicios de Área Protegida para Instituciones Educativas y para Empresas, que incluye cobertura para Urgencias y Emergencias a toda persona que se encuentre dentro de la Institución Educativa, y a través del garantiza el cuidado de la comunidad de estudiantes y educadores que concurre todos los días.

El servicio cuenta con:

  • Unidades Móviles de Alta Complejidad, con el mejor equipamiento médico y profesionales capacitados.
  • Gran estructura operativa en CABA y GBA.
  • Calidad y Calidez en la atención.
  • Video Consulta Médica.
  • Apto físico.
  • Capacitación en RCP y Primeros Auxilios.
  • Equipos DEA y Certificación de Espacio Cardioprotegido.

Para más información, nuestro equipo de asesores comerciales está a disposición:

(011) 4588-5555 Interno 1

[email protected]

[email protected]


Expo-Empleo-Joven_IG8.jpg

Este miércoles y jueves se realizó en la Usina del Arte la Expo Empleo Joven 2023 y Acudir Emergencias Médicas estuvo presente, acompañando el evento de empleabilidad más grande de Latinoamérica.

La Expo convocó empresas e instituciones educativas y contó con la asistencia de miles de jóvenes que participaron de charlas, talleres y espacios recreativos, además de conocer las distintas propuestas laborales.

 


nurses-that-work-with-babies-scaled-1-1200x800.jpeg

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, en conmemoración a la fecha de nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.

El personal de enfermería garantiza con compromiso y dedicación, la atención, el cuidado y bienestar de los pacientes. Su trabajo fomenta la mejora y previene el deterioro de la salud de los pacientes, lo que reduce la duración e intensidad de las intervenciones sanitarias.

Es por esto que su labor diaria es un valioso e irreemplazable aporte al sistema de salud y al bienestar social. Demostrando diariamente valores profesionales como el respeto, la bondad, la compasión, la empatía, la honradez y la integridad, apoyan y respetan la dignidad y los derechos de los pacientes y sus familias.


07-03-Dia-Internacional-del-Medico-Legista_WEB.jpg

El 7 de marzo se conmemora el Día Nacional del Médico Legista.

El médico legista tiene las competencias para solucionar los dilemas médico-legales y deontológicos; realizar peritajes y asesorar a funcionarios judiciales en las cuestiones médico-legales que lo requieran.

La fecha fue establecida en recuerdo al Dr. Nerio Rojas, quien fue un psiquiatra y médico legista, fundador de la Sociedad de Medicina Legal y Toxicología, cofundador de la Sociedad Argentina de Grafología, presidente del Rotary Club de Buenos Aires, presidente del Instituto de Sociología e Historia “Sarmiento” presidente de la Academia Nacional de Medicina, embajador en París ante la UNESCO (1964 a 1966) y diputado nacional en tres períodos no consecutivos, desde donde abogó por la protección de toxicómanos y alcohólicos en contra del comercio ilícito de drogas y por el establecimiento de la Clínica de Intoxicaciones y Enfermedades del Trabajo en la Universidad de Buenos Aires, entre otros temas.

La Medicina Legal y Forense es la especialidad médica que tiene por objeto la utilización de los conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicación, desarrollo y perfeccionamiento del Derecho, de la asistencia sanitaria y de la actividad profesional.


18-01-Nota-Revista-Medicos_LI.jpg

Con el firme objetivo de sostener altos estándares en la calidad de atención y prestación de sus servicios, la empresa de urgencias y emergencias médicas incorporó nuevas unidades móviles y continúa renovando su flota.

En sintonía con su crecimiento sostenido, y para cerrar el año, Acudir Emergencias Médicas apostó una vez más al crecimiento. Recientemente amplió su flota de móviles, incorporando 25 unidades nuevas, para brindar servicios de Alta y Baja Complejidad: Toyota Hiace –con caja de cambios automática, otorgando mayor confort de manejo al conductor-, Mercedes Benz Sprinter 316, Mercedes Benz Sprinter 416 (Unidades de Terapia Intensiva Móvil Tipo III) y Renault Kangoo. Los nuevos recursos están carrozados con diseño exclusivo y equipados con tecnología de primera línea para la atención de urgencias y emergencias a pacientes adultos, pediátricos y neonatos. También se sumaron nuevas unidades móviles Toyota Etios, para atención médica domiciliaria.

Desde hace 20 años, Acudir mantiene una constante y firme actitud de trabajo, que le permite continuar en expansión y crecimiento, sorteando los desafíos que conllevan el sector de Salud y el cuidado de los pacientes. Para ello, asumió la responsabilidad de renovar periódicamente todos los recursos requeridos para brindar un servicio de excelencia. La calidad en la atención demanda renovar esfuerzos, procesos, conceptos y recursos. Con un norte bien definido y una misión que la identifica, esa calidad es el lema de la compañía y construirlo diariamente, un firme compromiso.

Actualmente, la flota de móviles se compone de más de 200 unidades de Alta y Baja Complejidad -además de unidades de primera respuesta inmediata en moto-, disponibles para urgencias y emergencias médicas, traslados de pacientes y visitas médicas domiciliarias. La amplia variedad de modelos y tipos de móviles permite agilidad, dinamismo y garantiza óptimos tiempos de arribo.

Con 23 Bases Operativas en CABA, Zona Sur, Zona Oeste y Zona Norte del Gran Buenos Aires, Acudir Emergencias Médicas se consolida como una compañía de gran estructura operativa, en constante crecimiento, que brinda servicios de emergencias, urgencias, traslados de pacientes, asistencia médica domiciliaria, video consulta, área protegida y cursos de capacitación, en un amplio radio de cobertura, buscando siempre la mejora continua de sus prestaciones.


Acudir Emergencias Médicas 2021. Todos los derechos reservados.