NOVEDADES

No more posts

DSC00547-1200x990.jpg

30 abril, 2019

El sábado 27 de abril el Coordinador Médico del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA), Dr. Daniel Maffei, dictó la capacitación RCP Familiares y Amigos a personal del gimnasio Cluster Crossfit, ubicado en el barrio Villa del Parque.

En total, 11 entrenadores aprendieron y practicaron la técnica de una RCP de alta calidad que salva vidas. Además, los profesores pudieron despejar dudas acerca de cómo actuar en una situación de emergencia, partiendo de una situación dramática ocurrida recientemente en el gimnasio de un hotel de Salta, donde un hombre de 37 años murió mientras realizaba actividad física. Este hecho reavivó la necesidad de saber actuar rápidamente ante una situación de emergencia y la importancia de contar con un DEA en espacios donde hay intensa circulación de personas.

Cluster Crossfit es Área Protegida de Acudir. De esta forma, sumamos servicios a los clientes que confían su protección a nuestra empresa.

Capacitación en simultáneo

El mismo día, en el CCEA, el Director Médico de Acudir, Dr. Miguel Pedraza, dictó una capacitación de Soporte Vital Básico (BLS) para individuos ajenos a la empresa, prestadores y personal de Acudir.

BLS es una de las capacitaciones certificadas por la American Heart Association, destinada a personal del área de la salud que necesite reforzar sus conocimientos acerca de la función de cada eslabón en la cadena de supervivencia, la importancia de una RCP y una desfibrilación precoces y de alta calidad, la desobstrucción de la vía aérea, incluyendo el rol del líder en la coordinación de equipos de emergencia.

2
11
WhatsApp Image 2019-04-27 at 11.07.04 (1)
7
DSC00547
WhatsApp Image 2019-04-27 at 11.25.45
WhatsApp Image 2019-04-27 at 11.25.46

Karina Pontoriero

56304284_644196092673079_2233678826972381184_o-1200x900.jpg

5 abril, 2019

Para llegar a tiempo y a salvo para salvar vidas, todos los días los conductores de ambulancias se exponen a los riesgos del tránsito. Conscientes de ello, el curso “El conductor seguro en Emergencia” forma parte del plan integral de Capacitación y perfeccionamiento que Acudir Emergencias Médicas desarrolló para que todo su personal esté preparado para cumplir su misión de salvar vidas.

En la jornada de ayer, choferes y paramédicos de Acudir  participaron del curso teórico-práctico de manejo defensivo destinado a conductores profesionales de vehículos especiales  y orientado a situaciones propias de la emergencia médica. La capacitación estuvo a cargo de instructores de CESVI ARGENTINA.

El objetivo principal de esta capacitación es mejorar la actitud de los conductores frente a situaciones riesgosas, como pueden ser una calzada húmeda por la lluvia o la aparición repentina e inesperada de una persona, un animal u otro vehículo sobre la ruta.

Los contenidos teóricos abarcaron temáticas diversas, como la responsabilidad que genera un siniestro; la planificación de un recorrido; la distancia de seguimiento o el sobrepaso seguro, entre otras. Los temas son desarrollados con un alto contenido práctico y de educación vial, a través de demostraciones reales, con el apoyo de videos y la reconstrucción visual de accidentes para proveer técnicas seguras de conducción y prevenir eventos de tránsito.

Al finalizar la etapa teórica, con móviles propios de Acudir, se iniciaron las prácticas en la pista de manejo que CESVI ARGENTINA posee en el Parque Industrial de Pilar. En esta instancia, los conductores trabajaron ergonomía de manejo, capacidad de reacción ante imprevistos, frenado y cambio de carril en pista mojada.

Karina Pontoriero

1-1200x800.jpg

24 agosto, 2018

Más de 20 mujeres que asisten al Centro Rincón 1 de Fundación Más Humanidad, ubicado en Rincón de Milberg, Partido de Tigre, participaron de un nuevo curso dictado por Instructores del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA).

Las mamás tuvieron la oportunidad de despejar dudas sobre primeros auxilios y accidentes domésticos, gracias a las respuestas y explicaciones de los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei, Director Médico y Coordinador Médico de Acudir, respectivamente.

Fueron tres horas de capacitación dinámica e interactiva, en las que los instructores enseñaron cómo actuar ante quemaduras, heridas cortantes, convulsiones u obstrucción de vía aérea, entre otras situaciones que se pueden presentar en la vida cotidiana. Las asistentes también practicaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en adultos, niños y bebés con muñecos didácticos, bajo la atenta mirada de los Dres. Pedraza y Maffei y el paramédico Germán Benítez.

Como parte de su política de acciones solidarias, Acudir llevó adelante una campaña entre todo su personal y reunió juguetes, libros y ropa que fueron donados a los Centros de la Fundación.

Fundación Más Humanidad es una organización civil sin fines de lucro que forma parte de la Familia CONIN -Cooperadora para la Nutrición Infantil-, dedicada a la prevención de la desnutrición infantil y a la promoción humana. Su principal misión es erradicar la desnutrición infantil, contemplando como visión un país con igualdad de oportunidades, comenzando por preservar el cerebro del niño para que pueda desplegar su potencial y optar con libertad el camino a seguir. Cuenta con tres centros ubicados en la provincia de Buenos Aires – dos en Rincón de Milberg y uno en Lima-, en los que brinda asistencia a más de 190 niños y sus familias.

 

Karina Pontoriero


30 julio, 2018

En una nueva acción solidaria de Acudir, los instructores de su Centro de Capacitación y Entrenamiento (CCEA) brindaron un curso de RCP y Primeros Auxilios a alrededor de 20 madres que asisten al centro de Fundación Más Humanidad en Lima, partido de Zárate. En esta oportunidad contaron con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Lima, que acompañaron durante toda la jornada y aportaron sus conocimientos como experimentados respondientes ante una emergencia en la zona.

La capacitación fue dinámica e interactiva. Las mamás aprendieron cómo hacer RCP de calidad en adultos, niños y bebés y practicaron las maniobras en muñecos didácticos,  supervisadas por los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei, y el paramédico Leonardo Villa. También se les explicó cómo actuar en caso de obstrucción de vía aérea –atragantamiento- en bebés menores a 1 año y cómo realizar correctamente la maniobra de Heimlich en niños y adultos.

Tanto las mamás como los responsables de la Fundación Más Humanidad se mostraron muy satisfechos por todo lo aprendido y destacaron la importancia de saber actuar rápidamente ante una emergencia mientras se espera la llegada de la ambulancia.

La Fundación Más Humanidad es una organización civil sin fines de lucro que forma parte de la Familia CONIN -Cooperadora para la Nutrición Infantil-, dedicada a la prevención de la desnutrición infantil y a la promoción humana. Su principal misión es erradicar la desnutrición infantil, contemplando como visión un país con igualdad de oportunidades, comenzando por preservar el cerebro del niño para que pueda desplegar su potencial y optar con libertad el camino a seguir. Cuenta con tres centros ubicados en la provincia de Buenos Aires -en Tigre, Rincón de Milberg y Lima-, en los que brinda asistencia a más de 190 niños y sus familias.

Karina Pontoriero

hombre-envejecido-que-tiene-ataque-al-corazon-cerca-chico-joven-usando-telefono-inteligente-sofa_23-2148030200.jpg

25 abril, 2018

Se estima que 7 de cada 10 paros cardíacos ocurren fuera del hospital. Usualmente se producen en el domicilio del paciente, quien en, aproximadamente, la mitad de los casos se encuentra solo.

El paro cardíaco ocurre cuando el corazón se detiene de manera inesperada. Se interrumpe la circulación y esto afecta primero el cerebro, que deja de recibir oxígeno.

Es necesario adoptar hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos para disminuir los riesgos, pero también es fundamental estar preparados para socorrer a una persona que sufre un paro. Las maniobras de RCP logran que la sangre vuelva a fluir desde el corazón hacia el cerebro. Cuanto antes se realicen, más posibilidades tendrá el paciente de salvarse. Se calcula que las chances de supervivencia disminuyen un 10% por cada minuto que pase sin reanimación; por eso, estar capacitados es clave.

Las tres claves que aumentan significativamente las tasas de supervivencia son:

  • La detección precoz del paciente en paro
  • El conocimiento de las maniobras de RCP por parte de la población
  • La disposición y posibilidad de usar un desfibrilador externo automático (DEA) en forma temprana.

La RCP es un procedimiento simple que consiste en realizar compresiones torácicas para mantener el flujo sanguíneo hasta el arribo de una ambulancia.

PASOS DE LA RCP

1 – Evaluar que la escena sea segura y permita actuar sin poner en peligro su vida.

2 –Realizar presión en ambos hombros y preguntar con voz fuerte “¿Se encuentra bien?”

3 – Llamar (si se encuentra solo) o pedir a alguien concreto que llame a una ambulancia. Explique que se trata de una persona que no responde, por lo que deben llevar un DEA.

4 – Comenzar las maniobras de reanimación: Colocar una mano sobre la otra, entrelazadas y el talón de la mano de abajo en el centro del pecho,  en la mitad inferior del esternón. Comprimir el pecho de la víctima entre 5 y 6 cm. de profundidad.  Esta maniobra debe realizarse a una frecuencia de  100 a 120 compresiones por minuto, realizando secuencias de 30 compresiones y dos ventilaciones.

Saber realizar RCP salva vidas.

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir es un Centro de Entrenamiento certificado por la American Heart Association. Contamos con instructores certificados que dictan cursos de HEARTSAVER (RCP, DEA -Desfibrilador Externo Automático- y Primeros Auxilios), destinado a personas con poco o ningún entrenamiento en temas médicos, que necesiten o deseen aprender RCP, saber utilizar correctamente el DEA y practicar Primeros Auxilios, contemplados dentro de las normativas vigentes. Ofrecemos estos cursos a individuos, personal de empresas, gimnasios, restaurantes, entre otros.

Si está interesado en conocer más sobre nuestra oferta de cursos, ingrese a este linkhttps://goo.gl/aH93aw

Asesoró: Dr. Miguel Pedraza, Director Médico de Acudir.

gabriel

cesvi-1200x800.jpg

23 abril, 2018

El sábado 21 de abril, choferes y paramédicos de Acudir recibieron un curso teórico-práctico de manejo defensivo orientado a situaciones propias de la emergencia médica, que estuvo a cargo de instructores de CESVI ARGENTINA.

El objetivo principal de esta capacitación es mejorar la actitud de los conductores frente a situaciones riesgosas, como pueden ser una calzada húmeda por la lluvia o la aparición repentina e inesperada de una persona, un animal u otro vehículo sobre la ruta.

Los contenidos teóricos abarcaron temáticas diversas, como la responsabilidad que genera un siniestro; la planificación de un recorrido; la distancia de seguimiento o el sobrepaso seguro, entre otras. Los instructores utilizaron videos de casos reales como soporte audiovisual para proveer técnicas seguras de conducción y prevenir eventos de tránsito.

Más tarde, en la pista de manejo que CESVI ARGENTINA posee en el Parque Industrial de Pilar, se llevó a cabo la parte práctica.  Los conductores, a bordo de móviles de Acudir, trabajaron ergonomía de manejo, capacidad de reacción ante imprevistos, frenado y cambio de carril, con el fin de mejorar su actitud y capacidad de reacción ante un riesgo.

El curso “El conductor seguro en Emergencia” forma parte del plan integral de Capacitación y perfeccionamiento que Acudir desarrolló para que todo su personal esté preparado para cumplir su misión de salvar vidas.

gabriel

operadores-1200x714.jpg

20 marzo, 2018

Continuando con su política de capacitar a todo el personal que forma parte de la empresa, Acudir dictó la capacitación de Heartsaver, RCP, DEA y Primeros Auxilios a los Operadores de Cabina.

A lo largo del curso, los asistentes aprenden a realizar RCP de alta calidad y a utilizar el Desfibrilador Automático Externo (DEA). Se trata de una capacitación pensada para personal no médico, que brinda el entrenamiento necesario para que puedan detectar y brindar los primeros auxilios en caso de obstrucción de vías aéreas, paro cardíaco, hemorragia, hiploglucemia o ACV, entre otras situaciones de emergencias que requieren de acciones inmediatas.

Acudir cuenta con un Centro de Capacitación y Entrenamiento a cargo de Instructores certificados, que brindan cursos a personal interno, de otras empresas e instituciones y también a individuos interesados en capacitarse en el área de salud.

Si desea recibir más información sobre la oferta de capacitación, complete el siguiente formulario: https://goo.gl/jXwzWL

gabriel

pediatricas-1200x800.jpg

1 marzo, 2018

Las dificultades respiratorias son el principal motivo de consulta en urgencias pediátricas. Concientes de ello y de la importancia de contar con un equipo de profesionales altamente capacitados para atender todo tipo de casos, el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir fue sede de un nuevo curso de Emergencias Pediátricas, dictado por profesionales de amplia experiencia en el ámbito de la Emergentología Pediátrica.

Los instructores fueron la Da. Valeria Aprea, médica del servicio de Terapia Intensiva del Hospital de Niños Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna) y docente de la especialización en Emergentología Pediátrica que se dicta allí mismo, y el Dr. Raúl Gómez Traverso, coordinador del Comité de Emergencias en el Hospital Pedro de Elizalde y Director de la carrera de Emergentología Pediátrica.

En el curso, del que participaron tanto profesionales de Acudir como médicos externos, se analizaron diferentes casos de bebés y niños con patologías respiratorias pediátricas, desde asma hasta ahogamiento por obstrucción. Con mucho dinamismo y activa participación de los asistentes, los docentes explicaron cuáles son los protocolos a seguir para atender a un paciente que atraviesa una crisis de este tipo.

Participaron: Charles Ricardo Lino Consuegra, Miguel Angel Ozuna, Byron Lautaro Villacis, Guillermo García Salazar, Carlos Bruno, Cristhian Rodríguez de la Quintana, Oscar Farelo, Daniela Pierola Guardia, Angela Mamani Caisina, Debora Vizcaino, Santiago Vargas, Leonela  Ramírez Almanza, Oscar Sánchez, Liliana Cupary Jurado, Nataly Giler Casanova, Gina María Cabrera Toala, todos miembros de la empresa, y la Dra Durben Loaiza Rojas, médica que eligió nuestro Centro para capacitarse.

gabriel

moviles-1200x800.jpg

24 enero, 2018

El martes 23 de enero, en el Centro de Capacitación y Entrenamiento de Acudir (CCEA), se dictó una nueva capacitación sobre Móviles de Emergencias y Traslados, niveles Inicial y Avanzado, destinado a choferes y paramédicos que se desempeñan en la compañía, en ambulancias con y sin Médico. A lo largo de la capacitación, que incluye una parte teórica y otra práctica, los instructores brindaron información acerca de los distintos materiales y equipos que se encuentran en una ambulancia y explicaron su uso correcto. El curso abarcó una variedad de temas, tales como: normas de bioseguridad, comportamiento con los pacientes y familiares, check list de control mecánico del vehículo, gestión administrativa y de formularios.

El objetivo de esta capacitación es que el personal paramédico de Acudir tenga acceso a los conocimientos necesarios para desempeñarse con seguridad y eficiencia en una Unidad de Alta Complejidad (UTIM) ante cualquier tipo de emergencia, desde un parto hasta un evento de tránsito.

Para más información sobre la oferta de cursos del CCEA, puede escribir a [email protected].

gabriel

maletines-1200x800.jpg

16 enero, 2018

El viernes 12 se realizó una nueva capacitación en el Centro de Capacitación y Entrenamiento de Acudir (CCEA) que abarcó tres módulos: Móviles, Bioseguridad y Cuidado de Maletín. El curso estuvo a cargo de los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei, Instructores de Acudir, y contó con la colaboración del Jefe de Flota, Carlos Alberto Ligotti; el Jefe de Calidad, José Bessouet y el Inspector de Calidad, Carlos Gómez, que compartieron su experiencia, conocimientos y consejos con los participantes.

Durante la jornada, y a partir de ejemplos prácticos y cotidianos, los responsables de brindar la capacitación hicieron foco en las distintas tareas que competen a los paramédicos, con el objetivo de trabajar en buenas condiciones de seguridad para cuidar la salud de todos.

De qué manera comportarse en la calle cuando se maneja un móvil, cómo limpiarlo adecuadamente, cómo descartar una aguja para evitar riesgos de pinchadura, cuál es la manera correcta de lavarse las manos para no propagar enfermedades y cuál es el protocolo a seguir al finalizar la guardia y hacer entrega del maletín fueron algunos de los temas que se trataron en este curso, siempre con el fin de cumplir con el lema de Acudir que reza que “la calidad es una actitud”.

Sobre el CCEA

En Acudir, creemos que la capacitación es parte del crecimiento de los recursos de la organización y que el conocimiento debe compartirse para favorecer la mejora continua. Como Centro de Entrenamiento Internacional de American Heart Association, contamos con un Equipo de 6 Instructores certificados. Ofrecemos entrenamiento de Soporte Vital Básico donde se brindan conocimientos acerca de la importancia de una desfibrilación y la realización de una RCP precoces y de alta calidad; desobstrucción de la vía aérea; la utilización de un DEA (Desfibrilador Externo Automático) y la función de cada eslabón en la cadena de supervivencia.

Para recibir más información sobre nuestras Capacitaciones, puede escribir a [email protected].

gabriel

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.