NOVEDADES

No more posts

obesidad-2-1200x800.jpg

11 noviembre, 2019

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado es factor de riesgo para contraer enfermedades no transmisibles como Diabetes Tipo II, enfermedades cardíacas, ACV y algunos tipos de cáncer (de endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon).

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre las calorías que se consumen y las que se gastan. A nivel mundial, se ha dado un aumento en la ingesta de alimentos procesados con alto contenido calórico y ricos en grasas y azúcares;  sumado a un descenso de la actividad física debido, entre otros factores, a la urbanización y el aumento de formas de trabajo sedentarias.

A continuación, compartimos 8 datos publicados por la Organización Mundial de la Salud que permiten tomar dimensión de la situación mundial actual respecto de la Obesidad*:

 

  1. La obesidad se ha triplicado en todo el mundo desde 1975 a la fecha.
  2. Más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tienen sobrepeso
  3. Entre aquellos adultos, más de 650 millones son obesos.
  4. El 39% de las personas adultas de 18 o más años tienen sobrepeso.
  5. El 13% de las personas adultas son obesas.
  6. La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
  7. 41 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso o son obesos.
  8. Más de 340 millones de niños y adolescentes (de 5 a 19 años) tienen sobrepeso u obesidad.

La buena noticia es que el sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles vinculadas, pueden prevenirse en su mayoría. Es importante educar desde pequeños en la elección de alimentos saludables y la importancia de realizar actividad física periódicamente.

Limitar la ingesta de azúcares, aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos y realizar una actividad física periódica son iniciativas que ayudan a prevenir el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles mencionadas anteriormente.

Fuente: Organización Mundial de la Salud
*Datos de 2016 publicados por la OMS

Karina Pontoriero

DSC02462-1200x900.jpg

11 noviembre, 2019

El pasado sábado 9 de noviembre se jugó la final del 126° Abierto de Polo RUS de Hurlingham Club. El partido se disputó en el Campo Argentino de Polo, donde La Dolfina se consagró Campeón tras vencer por 16 a 13 a Ellerstina, su clásico rival. De esta forma, el equipo liderado por Adolfo Cambiaso reconquistó este torneo después de varios años y se puso en carrera para conquistar la Triple Corona.

 

Acudir, Official Partner del Abierto de Polo RUS de Hurlingham y servicio de emergencias médicas oficial del flamante Campeón, no podía faltar a esta cita ineludible del polo mundial; por eso participó con 4 Unidades Móviles de Alta Complejidad, equipadas con todo lo necesario para asistir a los jugadores y espectadores antes, durante y después de la gran final.

 

Con 17 años de experiencia y la mayor estructura operativa de CABA, Zona Sur y Zona Oeste del Gran Buenos Aires, Acudir se consolida como servicio de emergencias médicas en las competencias de polo más destacadas de la agenda porteña.

 

 

1
2
DSC02332
DSC02366
DSC02369
DSC02408
DSC02432
DSC02462
DSC02464
DSC02473

Karina Pontoriero

sangre.jpg

8 noviembre, 2019

En urgencias, cirugías, trasplantes y tratamientos médicos complejos es necesario disponer de sangre segura. Para ello se vuelve indispensable la donación voluntaria y altruista: aquella que se hace por propia voluntad, sin intención de beneficiar a un paciente determinado y sin recibir nada a cambio. En ese sentido, es importante que las personas que realizan esta acción lo hagan en forma habitual, para garantizar el pleno acceso, dado que la sangre es irreemplazable: no existe un producto artificial que pueda utilizarse en su lugar.

En Argentina, actualmente no se cuenta con la sangre suficiente para afrontar las cantidades requeridas. Se estima que si entre el 3 y el 5% de la población fuese donante habitual, se cubrirían las necesidades de la comunidad. Sin embargo, la primera razón por la que las personas lo hacen es por pedido de su entorno y sólo la mitad de los donantes realiza esta práctica en forma frecuente.

¿Por qué donar sangre?

Con tan solo una donación se pueden salvar hasta tres vidas. Considerando que una persona puede empezar a donar a los 18 años, si lo hace cada 90 días, al llegar a los 65 años habrá donado 94 litros de sangre, ayudando a salvar potencialmente 564 vidas.

En ese sentido, como país se debe lograr contar con el 100% de donantes altruistas y repetidos. Todas las personas tienen derecho a recibir sangre y sus componentes con garantía de calidad en los procesos y procedimientos. Si bien los tipos de sangre más requeridos en hospitales son 0+ y 0-, se necesita sangre de todos los grupos sanguíneos, especialmente de los más frecuentes, dado que estos son los más comunes para la mayoría de la población.

Para ello es necesario cambiar la cultura de donación de reposición por la donación altruista y de repetición como parte de la responsabilidad social hacia la comunidad; depender de la colaboración de donantes a familiares u otros pacientes genera una situación de estrés innecesario frente a una cirugía o internación.

¿Quiénes pueden ser donantes?

Donar sangre es una práctica segura, que no implica riesgos para quienes lo realizan. Antes de hacerlo es importante tener en cuenta que:

  • Los donantes de sangre deben ser mayores de 18 años y pesar más de 50 kilos.
  • Es necesario gozar de buena salud y sentirse bien. No se debe estar anémico (bajo de glóbulos rojos) ni embarazada o en período de lactancia.
  • Los hombres pueden donar hasta cuatro veces por año y las mujeres hasta tres veces. Entre cada donación debe pasar al menos dos meses.
  • Las personas con tatuajes o perforaciones pueden donar después de un año de su realización.
  • El día de la donación, se debe desayunar de manera habitual y concurrir al establecimiento con DNI.
  • La donación dura 45 minutos. En este tiempo se extrae una unidad equivalente a 450 mililitros, que se reemplaza en cuestión de horas, por lo que no es frecuente sentirse mal ni que esto afecte las actividades que la persona realizará ese día.

Fuente: Consenso Salud

Karina Pontoriero

primer-plano-hombre-joven-que-agrega-sal-ensalada-verduras-mientras-cocina-cocina_23-2148120516.jpg

5 noviembre, 2019

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir menos de 5 gramos de sal por día; es decir, el equivalente a poco menos que una cucharada de té. Consumir sal en cantidades superiores aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y ataque cerebrovascular, además de favorecer la hipertensión arterial.

Se estima que se podrían evitar 2 millones y medio de muertes al año si se redujera el consumo de sal al nivel recomendado. Por eso, reducir la ingesta de sal es una de las medidas más eficaces que se pueden tomar para mejorar nuestra salud.

Algunas medidas para reducir el consumo de sal en el hogar son:

  • Elegir productos bajos en sodio.
  • No agregar sal durante la preparación de los alimentos.
  • No poner saleros en la mesa.
  • Leer bien las etiquetas de los productos.
  • Pedir en el restaurant que retiren los saleros de la mesa.
  • Evitar el consumo de snacks y otros alimentos procesados con alto contenido de sodio.
  • Aumentar el consumo de frutas, verduras y fibras: Las frutas y verduras son fuente de potasio, que contribuye en el descenso de la tensión arterial.

Mitos sobre la reducción del consumo de sal

«La sal marina y la refinada son lo mismo». No importa cuál sea su origen o si una sal es más “natural” que otra; lo que hace mal es el sodio, por eso se deben elegir sales con bajo contenido de sodio.

«Los alimentos sin sal no tienen sabor». Puede suceder al principio, cuando comienzan a modificarse los hábitos, pero las papilas gustativas se habitúan al sabor de las comidas con poca o ninguna sal agregada.

«Solo las personas de edad se deben preocupar por la cantidad de sal que consumen». El hecho de consumir demasiada sal aumenta la tensión arterial a cualquier edad.

«La disminución de la sal podría ser nociva para mi salud». La sal está presente en gran cantidad de alimentos de la vida cotidiana, por lo que es casi imposible consumir poca sal.

Karina Pontoriero

9-1200x900.jpg

4 noviembre, 2019

En un fin de semana a pleno sol se disputaron los partidos semifinales del 126° Abierto de Polo RUS de Hurlingham, el torneo de polo más antiguo del mundo.

Acudir, Official Partner de este torneo, estuvo presente en el Hurlingham Club con tres Unidades Móviles de Alta Complejidad equipadas y dotadas con profesionales altamente capacitados para atender cualquier urgencia o emergencia dentro o fuera el campo de juego.

En la jornada del sábado, Ellerstina se impuso a La Dolfina Polo Ranch por 14 a 7 para convertirse en el primer equipo finalista. Al día siguiente se enfrentaron La Dolfina y Las Monjitas y el equipo liderado por Adolfo Cambiaso ganó 17-14 en un partido de gran intensidad. Al finalizar cada uno de los encuentros se realizó el “After polo”, un espacio al aire libre donde disfrutar en familia, con variedad de food trucks, una feria de indumentaria y diseño, shows de bandas, la musicalización de un DJ y más.

El próximo sábado 9 de noviembre se jugará la final del 126° Abierto de Polo RUS de Hurlingham Club.  Ellerstina y La Dolfina se enfrentarán por la gloria en el Campo Argentino de Polo y Acudir emergencias médicas también estará allí.

DSC02272
6
9
6
5
4
3

Karina Pontoriero

DSC02192-1200x900.jpg

29 octubre, 2019

Cada 29 de octubre se conmemora en todo el mundo del Día del Ataque Cerebral; una patología que afecta a 15 millones de personas anualmente y que tiene un alto impacto socioeconómico no solo en quien lo padece, sino también en su entorno. Es la primera causa de incapacidad en el mundo y la segunda causa de muerte luego de los ataques cardíacos. Se estima que 1 de cada 4 personas sufrirá un ACV en su vida y solo un tercio se recuperará totalmente.

El ACV –también conocido como Stroke-  ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro. Hay dos tipos de ACV: el isquémico y el hemorrágico. El ACV isquémico es el tipo más común y suele ser causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. El ACV hemorrágico es menos frecuente y se produce por un sangrado en la cavidad cerebral (un aneurisma, por ejemplo).

En cualquier caso, el factor tiempo es fundamental porque se pierden 2 millones de neuronas por minuto tras el ataque, lo que puede provocar secuelas físicas y mentales irreversibles. El reconocimiento temprano de los signos y síntomas de un Stroke, sumado a una rápida atención médica, podrían reducir los riesgos de discapacidad.

Con el objetivo de educar a estudiantes y público en general acerca de la importancia de prevenir y actuar rápidamente en caso de un ACV, la Fundación ENERI organizó una Jornada de Concientización por el Día Mundial del Ataque Cerebral. Acudir apoyó esta acción y participó activamente invitando a los asistentes a un taller de RCP.

La educación es el arma más poderosa para evitar que el ACV se vuelva una pandemia, fundamentalmente porque no se trata de un accidente sino de un ataque cerebro vascular donde se pueden prevenir una serie de factores que son los responsables del desencadenamiento de esta enfermedad”, explicó el Dr. Pedro Lylyk, referente internacional en el tratamiento del ACV y presidente de FENERI.

Participaron de esta jornada más de 500 alumnos de escuelas públicas de nivel secundario, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer un circuito con diferentes estaciones donde les enseñaron a tomar la presión arterial, conocer la importancia del cuidado de las arterias y el valor de una buena alimentación.

SoCoorRé (Sonreír, Coordinar, Repetir) es una regla mnemotécnica que permite reconocer el ACV y, en caso de comprobar alguno de los síntomas (la sonrisa no es simétrica, la persona no puede levantar bien los dos brazos ni repetir frases simples), actuar rápido es fundamental. No dude en llamar a una ambulancia o ir a una guardia.

Protocolo Stroke

Acudir, junto con ENERI, la Clínica Sagrada Familia y otras empresas del sector, ha desarrollado el Protocolo Stroke, el primero de su tipo en atención prehospitalaría del país. Dicho protocolo ayuda a reconocer rápidamente un ACV, establecer su tiempo de evolución, descartar la hipoglucemia –que genera síntomas similares al ataque cerebro vascular- y, en caso de mantenerse la sospecha de ACV, derivar a centros previamente designados. Todo este procedimiento permite optimizar los tiempos en el domicilio y en los traslados y modificar el pronóstico del paciente.

DSC02192
IMG_9172
IMG_9304
IMG_9258
IMG_9209
IMG_9359

Karina Pontoriero

4-2-1200x900.jpg

28 octubre, 2019

El pasado viernes 25 dio inicio el 126° Abierto de Polo RUS del Hurlingham Club en la Sede Alfredo Lalor de la Asociación Argentina de Polo (AAP) en Pilar. Acudir emergencias médicas es Official Partner de este torneo de polo, que es el más antiguo del mundo y forma parte de la Triple Corona.

El Abierto de Polo RUS de Hurlingham cuenta con la participación de 8 equipos divididos en dos zonas. El ganador se llevará The Ayrshire Cup, mientras que el subcampeón se quedará con la copa John Ravenscroft. Cada equipo suma entre 30 y 40 puntos de hándicap.

En la primera fecha, que se disputó el viernes 25, La Dolfina Polo Ranch venció a La Aguada por 10-8 en un partido muy parejo. A continuación, en la cancha 2, Ellerstina Johor, tricampeón y defensor del título, superó a La Albertina Abu Dhabi por 13 a 9.

El sábado 26, también en las canchas que la AAP posee en Pilar, La Dolfina Sancor Seguros venció a La Ensenada Meta por un contundente 17 a 5. Por último, Las Monjitas superó a Cría Yatay Uphold por 19 a 9.

Los días martes 29 y miércoles 30, nuevamente en la AAP, se disputarán las fechas 3 y 4 de las Zonas A y B, respectivamente.

Acudir estuvo y estará presente en todo momento con 3 Unidades Móviles de Alta Complejidad dotadas por personal capacitado y atento para asistir a jugadores y espectadores durante cada jornada.

5
4
2
7

Karina Pontoriero

1-1-1200x800.jpg

24 octubre, 2019

Los días 22 y 23 de octubre se realizaron las Jornadas “Hablemos de Salud”, organizadas por el área de Ciencias Naturales del Colegio Normal N° 7 José María Torres de Almagro. Alrededor de 300 alumnos de 3° y 5° año asistieron a charlas informativas que abarcaron tópicos como prevención de adicciones, salud bucal y la importancia de donar sangre.

La segunda de estas jornadas comenzó con una charla sobre “ACV: prevención y tratamiento” a cargo de la Fundación ENERI – Clínica Sagrada Familia y a continuación, el Dr. Miguel Pedraza, Director Médico del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir, habló de reanimación cardiopulmonar (RCP) e invitó a los estudiantes a practicar la técnica correcta de RCP con los muñecos educativos.

El próximo martes 29 de octubre, también junto a la Fundación ENERI, Acudir emergencias médicas será parte activa del Día Mundial de la Lucha contra el ACV: en el Jardín Japonés se realizará una jornada de concientización destinada principalmente a estudiantes del nivel secundario (se esperan alrededor de 500 alumnos), que podrán recorrer un circuito, aprender a tomar la presión arterial y conocer más sobre hábitos saludables.

5
1
2
4
6
7

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2019-10-23-at-13.36.55.jpeg

23 octubre, 2019

El martes 22, las canchas de La Dolfina -en Cañuelas- fueron sede de la Copa Diamantitos, un clásico del polo infantil cuyo objetivo es convertirse en un semillero de este deporte.

La Copa Diamantitos se realiza año tras año desde el 2008. Compiten niños de hasta 14 años, divididos en categorías según su edad: en la categoría Minis, juegan niños de 7 a 9 años; en Menores, los que tienen entre 9 y 11, mientras que en la categoría Mayores compiten chicos de 11 a 14 años. Además, están las categorías Supermini (6 a 7 años) y Micromini (menores de 6 años), que juegan acompañados de sus padres. En esta oportunidad, la Copa Diamantitos se disputó a beneficio de UNICEF, con motivo del 30° aniversario de la  Convención sobre los Derechos del Niño.

La competencia contó con la participación de 150 niños divididos en 29 equipos y se extendió durante toda la jornada. Tras los partidos hubo un show de circo y, cuando ya caía la noche, se realizó la entrega de premios. Acudir acompañó el evento desde el comienzo hasta el final del día con 5 Unidades Móviles para pacientes adultos y pediátricos, con personal capacitado para cuidar a deportistas y asistentes y actuar con profesionalismo y rapidez ante cualquier urgencia o emergencia.

DSC01929
DSC01907
DSC01912
DSC01913
DSC01914
DSC01917
DSC01947
DSC01946
20191022_192039
20191022_184704
20191022_192146

Karina Pontoriero

11-1200x800.jpg

21 octubre, 2019

El viernes 18 por la tarde, Arsenal y River se enfrentaron en el estadio Julio H. Grondona por la 10ª fecha de la Superliga Argentina. Acudir, sponsor del conjunto de Sarandí, protegió a ambos equipos y a los espectadores que alentaron y vieron el partido.

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama -que se conmemora cada 19 de octubre-, Arsenal vistió una camiseta rosa, mientras que River lució una camiseta con un lazo del mismo color, símbolo de la lucha contra esta enfermedad. De esta manera, ambos equipos se unieron para apoyar la causa y crear conciencia de lo importante que es prevenir y detectar precozmente el cáncer de mama. 

El encuentro finalizó empatado (3-3) y Acudir fue parte con tres Unidades Móviles de Alta Complejidad, equipadas con la última tecnología y dotadas con personal médico capacitado para actuar rápidamente ante cualquier urgencia o emergencia.

Con 17 años de experiencia en el rubro y 19 Bases Operativas ubicadas en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, Zona Sur y Zona Oeste del Gran Buenos Aires, Acudir emergencias médicas es una empresa de gran estructura operativa comprometida con la vida, que brinda un servicio de calidad con calidez.

1
4
5
6
7
8
10

Karina Pontoriero

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.