Blog

CLASSIC LIST

20-01-RCP-y-PA-Fundacion-Mas-Humanidad-IG-8-1.jpg

🔵 Recientemente, nuestro equipo del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA), liderado por el Dr. Miguel Pedraza, trabajó junto a las familias que asisten a la Fundación Más Humanidad en la capacitación en técnicas de RCP y Primeros Auxilios.
 
🔵 La Fundación Más Humanidad acompaña a las familias de manera integral, en la adquisición de conocimientos y herramientas que permitan mejorar su calidad de vida.
Parte de este conocimiento es poder activar la cadena de supervivencia ante una situación con riesgo de vida, lo que representa la posibilidad de sobrevida de la persona asistida.
 
🔵 Todos los encuentros, realizados en las distintas Sedes que posee la Fundación (Tigre, Pilar y Zárate), el Dr. Pedraza -acompañado por el Dr. Daniel Maffei y Federico Rodríguez, Instructores del CCEA- se focalizaron en técnicas de RCP y Primeros Auxilios en lactantes y niños, dado que las familias que asisten a la misma, ingresan porque tienen un niño menor de 5 años.
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 11
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 12
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 1
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 9
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 2
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 5
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 6
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 7
20-01 RCP y PA Fundación Más Humanidad IG 10

22-12-RCP-DEA-Instituto-de-Formacion-Ezeiza-FAA-IG3.jpg

Salvar vidas es una acción que requiere de la predisposición e intervención de una persona, como también de su entrenamiento y preparación. Ante una situación con riesgo de vida, activar la cadena de supervivencia puede representar la posibilidad de sobrevida de la persona asistida.

Parte de la responsabilidad asumida por el personal del Instituto de Formación de Ezeiza de la Fuerza Aérea Argentina, fue capacitarse en técnicas de RCP y manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) -equipo con el que cuentan en sus instalaciones.

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir estuvo a cargo de la jornada de capacitación que se llevó a cabo recientemente, donde los participantes pudieron practicar tanto maniobras de RCP como la utilización de del DEA.

22-12 RCP DEA Instituto de Formación Ezeiza FAA IG1
22-12 RCP DEA Instituto de Formación Ezeiza FAA IG2
22-12 RCP DEA Instituto de Formación Ezeiza FAA IG4
22-12 RCP DEA Instituto de Formación Ezeiza FAA IG5
22-12 RCP DEA Instituto de Formación Ezeiza FAA IG6

image-1200x1175.jpg

En el marco del , organizado por la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE), Acudir Emergencias Médicas dictó el , de manera presencial y virtual.
 
El mismo tuvo lugar ayer, en el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir, y contó inicialmente con palabras de bienvenida e introducción a cargo del Dr. Agustín Apesteguía –Director Médico de Acudir-, especialista en Medicina Interna, Emergentología, Magíster en Ec. y Gestión de la Salud; Instructor BLS, ACLS, PHTLS y Director del capítulo de Emergencias Respiratorias de la Sociedad Argentina de Emergentología.
 
La disertación teórica estuvo a cargo del Dr. Adolfo Savia, especialista en Emergentología y Medicina Interna; Instructor BLS, ACLS, PALS, PHTLS; miembro del Comité de Emergencia Respiratoria de la SAE y Emergencias en SAM.
 
Se abordaron los siguientes tópicos:
• RCP y uso de DEA en situaciones especiales.
• Alcance de la Ley 27.159 de prevención integral de la muerte súbita.
 
La jornada cerró con una actividad práctica sobre RCP de alta calidad y uso del DEA (en todas sus modalidades), liderada por las Dras. Debora Vizcaíno, Ana Laura Ciampo, médicas Emergentólogas (Coordinadoras médicas en Acudir Emergencias Médicas) y Federico Rodríguez, instructor de RCP, certificado por la American Heart Association (AHA).

29-09-Dia-Mundial-del-Corazon-marco-04.jpg

Cuidar el corazón, salvar el corazón.

A lo largo de nuestra vida podemos tomar medidas de prevención y hábitos saludables para favorecer la salud de nuestro corazón.

Algunos hábitos que favorecen la salud del corazón:

  • Mantener un peso sano.
  • Alimentarse con una dieta saludable.
  • Realizar ejercicio regularmente.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • No fumar.
  • Controlar el estrés.
  • Dormir lo necesario.

Podemos cuidar el corazón con hábitos saludables, y también estar preparados para intervenir ante una emergencia que ponga en riesgo su funcionamiento, llamando a la asistencia médica, como también utilizando las maniobras de RCP.

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) brinda una amplia variedad de cursos y capacitaciones, dentro de los que se encuentra RCP, manejo de DEA (Desfibrilador Externo Automático) y primeros auxilios. Mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar podemos activar la cadena de sobrevida siendo el primer eslabón ante una situación de emergencia.

El CCEA, que trabaja con la convicción de que compartir el conocimiento es un compromiso con la vida, cuenta con certificación de la American Heart Assosiation (AHA) como centro autorizado de entrenamiento. La AHA es referente científico en materia de cardiología en Estados Unidos. Debido a su volumen de publicaciones científicas, actualmente es quien determina y define las directrices de los avances médicos en el ámbito de la cardiología a nivel internacional.


Promocion-Pre-Congreso-02.jpg

El 26 de octubre, en el marco del XIV Congreso Argentino de Medicina de Emergencias, organizado por la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE), Acudir Emergencias Médicas dictará el Pre Congreso, de manera presencial y virtual.
La participación al Pre Congreso es gratuita, mediante inscripción previa a través de la página web de la SAE https://sae-emergencias.org.ar/

Tendrá lugar en el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir y contará inicialmente con palabras de bienvenida e introducción a cargo del Dr. Agustín Apesteguía –Director Médico de Acudir-, especialista en Medicina Interna, Emergentología, Magíster en Ec. y Gestión de la Salud; Instructor BLS, ACLS, PHTLS y Director del capítulo de Emergencias Respiratorias de la Sociedad Argentina de Emergentología.

Luego, el marco teórico de los tópicos del Curso, será dictado por el Dr. Adolfo Savia, especialista en Emergentología y Medicina Interna; Instructor BLS, ACLS, PALS, PHTLS; miembro del Comité de Emergencia Respiratoria de la SAE y Emergencias en SAM.

La jornada del Pre Congreso cerrará con una actividad práctica sobre RCP Básico y uso del DEA (en todas sus modalidades), liderada por las Dras. Debora Vizcaíno y Ana Laura Ciampo, médicas Emergentólogas (Coordinadoras médicas en Acudir Emergencias Médicas).


26-09-RCP-y-PA-Astral-9.jpg

El Teatro Astral, referente del espectáculo en la Av. Corrientes, eligió a Acudir Emergencias Médicas para capacitar a su personal en técnicas de RCP, manejo de DEA (Desfibrilador Externo Automático) y primeros auxilios.

El teatro cuenta con el servicio de Área Protegida que brinda Acudir, así como también el espacio cardio protegido, acorde con la implementación de la Ley N° 27.159, que tiene por objeto regular un Sistema de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita en espacios públicos y privados de acceso público, con el fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular.

En este sentido, el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir, llevó adelante la capacitación, con el fin de transmitir al personal del teatro el conocimiento necesario para poder responder ante una situación de emergencia de la manera correcta y con los recursos apropiados, hasta que llegue el personal médico profesional.

 

 

 

RCP, manejo de DEA y Primeros Auxilios.


19-07-RCP-Jardin-de-Palermo-4.jpg

🔵 Responder a tiempo ante una situación de riesgo de vida, es una prioridad y una necesidad. La cadena de supervivencia se compone de importantes eslabones, que comienzan en la escena donde se produce el evento. Estar preparados para dar una rápida respuesta puede significar la diferencia de supervivencia de la persona asistida.

🔵 Recientemente, el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA), trabajó junto al equipo del Jardín de Palermo, brindándole entrenamiento en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar, primeros auxilios y manejo del DEA (Desfibrilador Externo Automático).

🔵 En Argentina se producen alrededor de 40.000 muertes súbitas al año y el 70 % (unos 28.000 fallecimientos) son extrahospitalarias. Esta situación interpela a la comunidad no médica, a estar capacitada para dar respuesta ante una situación de emergencia. Cada minuto que se pierde en la activación de la cadena de supervivencia disminuye en un 10 % las probabilidades de sobrevida de la persona afectada.

🔵 Para el CCEA compartir el conocimiento, es un compromiso con la vida. Por eso, trabaja con el compromiso de entrenar y capacitar a la comunidad en las maniobras necesarias, entendiendo la importancia de estar preparados y la diferencia que esto significa para salvar vidas.


20220422_150118-1200x900.jpg

🔵 Recientemente la Escuela Modelo de Fútbol y Deportes Claudio Marangoni eligió al Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir para capacitar a sus profesores en técnicas de RCP, manejo del desfibrilador automático (DEA) y primeros auxilios.

🔵 En la jornada participaron 14 integrantes de la escuela. A lo largo del curso se focalizó en la cadena de la vida, el rol que cada uno puede interpretar y la importancia de cumplir con todos los pasos para brindar mayores posibilidades de sobrevida a los miembros y asistentes de la Institución deportiva.

🔵 Acudir Emergencias Médicas ofrece servicios de Área Protegida, Equipos DEA y Capacitación a empresas, comercios, instituciones educativas, clubes, entre otros rubros, garantizando velocidad en la respuesta, unidades móviles de alta complejidad con personal capacitado, gran estructura operativa en CABA, Zona Sur, Zona Oeste y Zona Norte del Gran Buenos Aires, además de calidad y calidez en la atención.


RCP-Cartoneros-portada-nota.jpg

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir, trabajó junto al equipo de la Fundación Cartoneros y sus Chicos, para entrenar al personal en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático), desobstrucción de la vía aérea y Primeros Auxilios. Esta acción colaborativa se llevó a cabo en las instalaciones de la Fundación, ubicada en Belice 4781, Manuel Alberti, Maquinista Savio, Bs. As.

Diego Guilisasti, su Director Ejecutivo, recibió al equipo de Capacitación de Acudir y formó parte del curso junto al resto de sus colaboradores, que todos los días brindan acompañamiento educativo y contención para hijos de cartoneros.

La Fundación Cartoneros y sus Chicos desarrolla sus actividades de lunes a viernes de 8 a 17 hs. a contraturno de la escuela normal. Recibe 150 niños y niñas de entre 6 y 14 años, distribuidos durante la mañana y la tarde, allí toman el desayuno y la merienda según el horario.

El trabajo de la Fundación está articulado con organizaciones de la zona, el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional.

La propuesta pedagógica de Cartoneros y sus Chicos se centra en “Pasión, proyectos, juegos y pares” a través dos ejes: Educación y Contención. Para conocer más sobre su propuesta y cómo ayudar, se puede visitar https://cartoneros.org/


portada-web-2-1200x1005.jpg

Recientemente, nuestro equipo del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) tuvo el agrado de dictar el curso de RCP de Alta Calidad -según las normas de la American Heart Association-, para personal de la Caja Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

En el contexto de un curso teórico-práctico que explica cómo se compone la cadena de vida y la primera respuesta en una emergencia sanitaria, y qué rol cumple cada uno de sus eslabones, los participantes adquirieron el entrenamiento de Soporte Vital Básico, donde se brindan conocimientos acerca de la importancia de una desfibrilación y la realización de una RCP precoz y de alta calidad; desobstrucción de la vía aérea; la utilización de un DEA (Desfibrilador Externo Automático) y la función de cada eslabón en la cadena de supervivencia, a través de la práctica con el material necesario como muñecos de práctica, adultos y lactantes, DEA y material teórico de soporte.


Acudir Emergencias Médicas 2021. Todos los derechos reservados.