NOVEDADES

No more posts

WEB-100-26-1200x894.jpg

9 octubre, 2024

En niños y adultos.

  • Iniciar los controles visuales a los 6 meses de edad, luego a los 3 años y antes de la escolaridad. La detección temprana de afecciones como estrabismo o ambliopía (también conocida como ojo perezoso u ojo vago) es clave para su tratamiento. Realizar exámenes cada 1 o 2 años, especialmente desde los 40 años, para detectar presbicia o cataratas.
  • Leer o estudiar con la luz adecuada.
  • Evitar el uso de pantallas como celulares o tablets en niños menores de 2 años. En niños mayores, limitar su uso para evitar fatiga visual.
  • Seguir la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mirar algo a 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos y ajustar la distancia y posición de la pantalla para prevenir fatiga ocular.
  • Usar lentes con filtro UV para evitar daños por rayos solares.
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y E (zanahorias, espinacas, cítricos, nueces) favorece la salud visual.
  • En caso de sentir incomodidad, lavar los ojos con agua segura. Frotar los ojos puede dañar la córnea o producir infecciones.

En el caso de los adultos particularmente:

  • Usar la corrección adecuada de lentes para evitar fatiga visual y dolores de cabeza.
  • Evitar el tabaquismo: Fumar aumenta el riesgo de enfermedades oculares como degeneración macular y cataratas.
  • Controlar enfermedades crónicas: La diabetes, hipertensión y colesterol alto pueden afectar la visión.
  • Usar gafas de seguridad en trabajos o actividades de riesgo.
  • En ambientes climatizados, evitar la sequedad ocular con lágrimas artificiales o humidificadores.
  • Limpiar adecuadamente los lentes de contacto.
  • Al igual que cualquier otra parte del cuerpo, los músculos oculares también pueden beneficiarse de ejercicios. Mirar a lo lejos, mover los ojos de lado a lado y cerrar los ojos por algunos segundos durante el día permite aliviar la tensión ocular.

Mariana Ferrara

WEB-100-25-1200x894.jpg

7 octubre, 2024
El sábado pasado se disputó entre La Natividad y La Dolfina la histórica final del 131° Abierto de Polo del Hurlingham Club. Tuvo la particularidad de haber sido una final de 80 goles, dejando lucir en la cancha la más alta performance del Polo Argentino.
 
Luego de un partido memorable, La Natividad se impuso por 1 gol sobre el final del partido ante La Dolfina, definiendo el marcador en 13-12. Felicitamos a ambos equipos por su magnífico desempeño. Acudir Emergencias Médicas, sponsor oficial del Abierto de Hurlingham acompañó la inolvidable jornada cuidando a los jugadores y a todos los participantes del evento.

Mariana Ferrara

WEB-4-1200x802.png

4 octubre, 2024

Los voluntarios hospitalarios son el corazón solidario del sistema de salud. Gracias a ellos, los pacientes no enfrentan solos sus momentos difíciles. Ofrecen acompañamiento emocional, brindando una palabra de aliento y apoyo, haciendo más llevadera la estancia hospitalaria.

Además, ayudan en tareas logísticas, orientando a los visitantes, colaborando en la organización y facilitando el traslado de pacientes. Su dedicación va más allá, organizando actividades recreativas que alegran los días de quienes pasan largos períodos internados.

Desde las tareas más simples, como asistir en la alimentación o acompañar a una consulta, hasta el consuelo en momentos críticos, los voluntarios hospitalarios transforman el hospital en un espacio más cálido y humano.

Mariana Ferrara

WEB-100-24-1200x894.jpg

3 octubre, 2024

Este sábado 5, el 131º Abierto de Polo del Hurlingham Club celebrará una final histórica de 80 goles, la segunda en la historia del torneo. La Dolfina, tras el triunfo frente a Ellerstina con un gol de oro de Poroto Cambiaso, se enfrentará a La Natividad, reeditando el clásico de la Triple Corona. Ambos equipos suman el máximo hándicap de 40 goles cada uno, lo que asegura un duelo de altísimo nivel.

Esta emocionante final en Hurlingham, será un espectáculo único del mejor polo del mundo y Acudir Emergencias Médicas, sponsor del Torneo y de La Dolfina, velará por la seguridad de jugadores y espectadores, garantizando el bienestar de todos en este gran evento.

Mariana Ferrara

WEB-100-23-1200x894.jpg

1 octubre, 2024
El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) finalizó el mes de la RCP llevando a cabo una acción conjunta con la Obra Social Del Personal De Entidades Deportivas y Civiles (OSPEDYC), para difundir -con representantes de medios de prensa- los conocimientos necesarios para actuar como primeros respondedores y activar la cadena de sobrevida. La actividad fue encabezada por el Dr. Daniel Maffei, Gerente del CCEA, la Directora Médica Nacional de OSPEDYC, Dra. Valeria El Haj y la Directora Médica de Acudir, Dra. Débora Vizcaíno, junto a colaboradores de ambas entidades e invitados especiales relacionados con medios de comunicación.
 
Durante todo el mes de septiembre, el CCEA reforzó su compromiso de compartir el conocimiento que salva vidas, realizando distintas jornadas de capacitación en maniobras de RCP, uso del DEA y Primeros Auxilios.
 
 

Mariana Ferrara

IG-1-100-1.jpg

25 septiembre, 2024

Ayer inició el 131° Abierto de Polo del Hurlingham Club, el torneo más antiguo del mundo y una de las gemas de la Triple Corona.

La jornada se lució con dos victorias destacables: En el primer partido, @lanatividadpolo venció a @_lahache Cría y Polo por 27 a 12 y más tarde, la cancha de Pilar recibió a La hache contra Cría La Dolfina, logrando un resultado de @_lahache 20, Cría @ladolfinapoloteam 12 en una victoria que lleva a La Hache a la primera semifinal ante La Natividad. Hoy, también en la Sede Pilar de la AAP, se enfrentarán La Dolfina vs. Indios Chapaleufú y La Ensenada vs. Ellerstina.

Acudir, Oficial Partner del Torneo, tiene el agrado de acompañar a los equipos participantes y a los asistentes con el cuidado de cada uno, en todas las jornadas del evento.

Mariana Ferrara

WEB-100-22-1200x894.jpg

23 septiembre, 2024

En el mundo hay 70 millones de personas sordas y más de 300 lenguas de señas diferentes, por esto las lenguas de señas son un pilar fundamental para la comunicación y la identidad de las personas sordas.

Estas lenguas no sólo facilitan la comunicación, sino que son un derecho humano y una herramienta esencial para la inclusión educativa, social y cultural.

El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos. 

Mariana Ferrara

WEB-100-21-1200x894.jpg

19 septiembre, 2024

Durante la jornada de hoy se celebró el XXVII Congreso Argentino de Salud organizado por ACAMI, (Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas) la más importante cámara del sector de la Salud en la República Argentina en la cual se encuentran representadas las entidades sin fines de lucro.

El evento fue gratuito y convocó a profesionales del sector para analizar y debatir sobre el eje temático del encuentro: “Hacia el cambio estructural de la salud en Argentina”.

Acudir Emergencias Médicas estuvo presente, acompañando como todos los años, con la participación de Pablo Rossetto (Gerente General), la Dra. Débora Vizcaíno (Directora Médica), el Dr. Daniel Maffei (Gerente del CCEA) y Romina Fernández (Jefa de Planificación Comercial).

El acto de apertura contó con la participación del Dr. Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y del Dr. Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Para las palabras de cierre acompañó el Dr. Mario Russo, Ministro de Salud de la Nación.

Algunos de los temas que se abordaron durante la jornada fueron: Actores privados de salud, sus desafíos y como los enfrentan; Políticas y estrategias para consolidar el sistema de la Seguridad Social y la Medicina Privada; Hospitales de Colectividad: El origen de la Salud Privada en Argentina; La cuestión jurídica, presente como nunca antes en la salud argentina; el impacto de la inteligencia artificial en la salud, entre otros.

Además, Acudir también tuvo el agrado de acompañar el evento cuidando a todos los participantes y expositores.

 

Mariana Ferrara

WEB-3-1200x894.png

18 septiembre, 2024

Mañana, Acudir Emergencias Médicas acompañará nuevamente el XXVII Congreso Argentino de Salud, organizado por ACAMI (Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas).

Esta prestigiosa jornada convoca a renombrados profesionales del sector para analizar y debatir sobre el eje temático del encuentro que será: “Hacia el cambio estructural de la salud en Argentina”.

El evento se llevará a cabo en el Hotel Sheraton de Pilar y Acudir estará a cargo del cuidado de los expositores y participantes.

Mariana Ferrara

WEB-2-1200x894.png

10 septiembre, 2024

Hoy inició la edición 2024 de la SIMI (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo), uno de los mayores encuentros médico-científicos a nivel mundial, donde se abordarán temáticas sobre las mejores prácticas, nuevas técnicas, resultados de investigaciones aplicadas, casos y análisis de las diversas especialidades y tratamientos médicos de avanzada.

El próximo jueves 12, a las 08:05 hs., la Dra. Débora Vizcaíno, Directora Médica de Acudir Emergencias Médicas, brindará una exposición sobre “Atención prehospitalaria para pacientes con ACV e Infarto Agudo de Miocardio”, en el marco de la jornada de Neuro-Cardiología.

Acudir tiene el agrado de acompañar nuevamente el Congreso más destacado de la región sobre Medicina Mínimamente Invasiva, que se está llevando a cabo en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.