NOVEDADES

No more posts

18-12-Dia-Nacional-de-la-Esclerosis-Multiple_WEB-1200x894.jpg

18 diciembre, 2022
🔵 La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica neurodegenerativa, de origen desconocido. Es considerada enfermedad autoinmune, dado que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propios tejidos. En el caso de la EM, se destruye la sustancia grasa que recubre y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal (mielina).
 
🔵 La mielina se puede comparar con la capa aislante que recubre los cables eléctricos. Cuando la mielina protectora se daña y la fibra nerviosa queda expuesta, los mensajes enviados a través de esa fibra nerviosa son más lentos o se interrumpen.
 
🔵 Estas lesiones aparecen progresivamente. Generalmente comienza entre los 20 y los 40 años, siendo en las mujeres donde se observa una mayor incidencia.
 
🔵 Otros factores que pueden favorecer su aparición son los antecedentes familiares -padres o hermanos que la padezcan-, infección con el virus de Epstein-Barr -el cual provoca la mononucleosis infecciosa-, falta de vitamina D y menor exposición a la luz solar, tabaquismo.
 
🔵 Los signos y síntomas pueden ser:
 
 ◽ Falta de fuerza en algún miembro.
 ◽ Disminución de la agudeza visual.
 ◽ Inestabilidad en la marcha.
 ◽ Disminución de la sensibilidad.
 
🔵 Dadas las características de la EM, no es posible prevenirla. Sin embargo, existen medidas que ayudarán a paliar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quién la padece:
 
 ◽ Practicar ejercicio de manera frecuente.
 ◽ Llevar una alimentación sana y equilibrada, acorde a la edad y al nivel de actividad.
 ◽ Mantener niveles adecuados de vitamina D.
 ◽ No fumar.
 
🔵 Para evitar que las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple se sientan solas y socialmente aisladas es importante contar con los métodos de diagnóstico adecuados, y acudir a la consulta médica ante la aparición de síntomas.

Mariana Ferrara

16-12-Anuncio-Wateke_IG-1.jpg

16 diciembre, 2022

Acudir Emergencias Médicas cuenta con un servicio de Área Protegida que garantiza el cuidado y la atención médica del espacio destinado a eventos sociales, corporativos, educativos y deportivos.

La respuesta inmediata, con el recurso adecuado y el personal profesional calificado, asegura una experiencia de calidad de cada evento.

Tenemos el agrado de acompañar un año más la alegría y el color del Festival Wateke que se realizará en el Hipódromo de Palermo, este sábado 17 y domingo 18 de diciembre, cuidando tanto al personal del evento y los artistas, como a los participantes.

Mariana Ferrara

05-12-Resultado-VISA-Open_LI-1-de-3-caratula-1200x739.jpg

5 diciembre, 2022
🏌️ ⛳ 🏆  En un clima mundialista y con jornadas a pleno sol, el estadounidense Zack Fischer se proclamó campeón del 116° VISA Open de Argentina, que se realizó en Nordelta Golf Club.
 
Acudir, Official Partner del evento, brindó cobertura de urgencias y emergencias médicas en todas sus jornadas, con el orgullo de seguir acompañando el deporte y cuidando la salud de los participantes y espectadores.
 

Mariana Ferrara

pexels-marcus-aurelius-4064338-1200x800.jpg

2 diciembre, 2022

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, siendo este año el lema: “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: El papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”.

Esto nos propone replantear qué es la discapacidad, contemplando un nuevo paradigma que modifica nuestra mirada, y nos invita a levantar las barreras innecesarias que impiden la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad.

Si miramos las capacidades, encontraremos lo valioso de cada persona.

Mariana Ferrara

01-12-Dia-Mundial-del-SIDA_WEB-1200x894.jpg

1 diciembre, 2022

Cada 1° de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, con el fin de generar conciencia y prevención ante esta enfermedad, que -desde su origen en 1981- ha ocasionado la muerte de más de 25 millones de personas, siendo una de las epidemias que más vidas se ha cobrado.

Con una adecuada Prevención, realizando las Pruebas y testeos periódicos, y Promoviendo información, podemos luchar contra esta enfermedad.

Mariana Ferrara

28-11-inicio-116-Visa-Open_LI-1-de-3-caratula-1200x739.jpg

29 noviembre, 2022

Mariana Ferrara

18-24-Semana-Mundial-para-la-Concietizacion-del-buen-uso-del-los-Antimicrobianos_WEB-1200x894.jpg

18 noviembre, 2022

Bajo el lema “Una Salud” países latinoamericanos, entre los que se encuentra la Argentina, impulsan planes de acción para generar conciencia y combatir el fenómeno de la resistencia a los antimicrobianos (RAM).

Los antimicrobianos son sustancias utilizadas para prevenir, controlar y tratar enfermedades infecciosas. La RAM surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos dejan de responder al tratamiento con antimicrobianos. Como resultado de la farmacorresistencia, los antibióticos y otros antimicrobianos se vuelven ineficaces y las infecciones se vuelven difíciles de tratar, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, y la aparición de nuevas formas graves de enfermedades ya conocidas.

En la actualidad, la RAM representa una problemática importante para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo. El uso indebido y excesivo de los antibióticos y antimicrobianos está acelerando el desarrollo y la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en todo el mundo.

La prescripción de antibióticos y antimicrobianos siempre debe ser realizada por el profesional médico, quien también se ocupará del seguimiento correspondiente a la respuesta del tratamiento indicado.

Mariana Ferrara

17-11-Dia-Mundial-de-la-Prevencion-de-la-EPOC_WEB-1200x894.jpg

17 noviembre, 2022
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco (esputo) y sibilancias. Puede ser causada por la exposición -a largo plazo-, a gases irritantes o partículas de materia, pero la causa más frecuente es el tabaquismo. Las personas con EPOC tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y varias otras afecciones.
 
Aunque la EPOC es una enfermedad progresiva que empeora con el tiempo, es tratable. Con un manejo adecuado, la mayoría de las personas con EPOC pueden lograr un buen control de los síntomas y la calidad de vida, así como reducir el riesgo de otras afecciones asociadas.
Prevención.
🔵 La EPOC normalmente tiene una causa evidente y un camino claro de prevención, y existen maneras de frenar la progresión de la enfermedad. La mayoría de los casos están directamente relacionados con el consumo de cigarrillos, y la mejor manera de prevenirla es no fumar nunca, o dejar de fumar inmediatamente.
 
Dejar de fumar puede ser un proceso que presente cierta dificultad, especialmente si ya se ha intentado en otras ocasiones. Aun así, es prudente seguir intentándolo. Es esencial encontrar un programa para dejar el tabaco, que pueda ayudar a abandonar el hábito permanentemente. Es la mejor oportunidad para reducir el daño a los pulmones.
 
🔵 La exposición a gases y polvos químicos es otro factor de riesgo para la EPOC. En caso de exposición a este tipo de irritantes pulmonares, es recomendable el uso de equipos de protección respiratoria.
 
🔵 También es importante aplicarse la vacuna antigripal todos los años y la vacuna contra la neumonía neumocócica regularmente para reducir el riesgo o prevenir algunas infecciones.
 
🔵 Realizar ejercicio regularmente y mantener hábitos saludables contribuyen favorablemente a prevenir la EPOC, o frenar su progresión.

Mariana Ferrara

14-11-Dia-Mundial-de-la-Diabetes-web_IG1.jpg

14 noviembre, 2022

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, es una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de esta afección en la salud de las personas y crear oportunidades para fortalecer la prevención, el diagnóstico y su tratamiento.

La diabetes se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto. La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos. La insulina, una hormona que produce el páncreas, ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para utilizarse como energía. Cuando el cuerpo no produce suficiente insulina -o no la usa adecuadamente-, la glucosa queda en la sangre y no llega a las células. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de salud.

La persona con diabetes puede incorporar hábitos para controlarla y mantenerse saludable; estos hábitos también favorecen a su prevención:

  • Mantener un peso corporal saludable.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Comer frutas, verduras y hortalizas.
  • Aumentar el consumo de fibra.
  • Disminuir el consumo de azúcar.

Hacer la prueba de glucosa periódicamente es un hábito prudente en caso de tener diabetes, al igual que los controles periódicos de salud recomendados por el médico de cabecera.

Mariana Ferrara

para-nota-web-dia-de-la-lucha-contra-la-obesidad.jpg

12 noviembre, 2022

La obesidad infantil afecta tanto a niños como a adolescentes. El sobrepeso a menudo genera problemas de salud que antes se consideraban problemas de adultos, como la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto. La obesidad infantil también puede generar baja autoestima y depresión.

Los niños con obesidad pueden experimentar situaciones adversas, como provocaciones y acoso por parte de sus pares. Esto puede ocasionar la pérdida de autoestima y un riesgo elevado de depresión y ansiedad. Por esto es importante trabajar en su prevención.

Algunas recomendaciones para ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo del niño pueden ser:

  • Hacer de la alimentación saludable y la actividad física regular un asunto familiar. Todos se beneficiarán y nadie se sentirá señalado.
  • Tener a mano colaciones saludables como frutas, yogurt descremado y cereales.
  • Ofrecer nuevos alimentos varias veces, por lo general, se necesitan varios contactos con un alimento hasta su aceptación.
  • Elegir recompensas que no sean alimentos; no prometer dulces por el buen comportamiento.
  • Asegurarse de que el niño duerma lo suficiente; algunos estudios indican que dormir muy poco puede aumentar el riesgo de obesidad. La privación de sueño puede causar desequilibrios hormonales que conducen a un aumento del apetito.
  • Acudir a la visita anual con el pediatra favorece a llevar un control de peso y talla saludables y brinda un espacio de contención para poder despejar dudas y adquirir consejos de prevención.

Los comportamientos aprendidos durante la infancia se mantienen en la vida adulta. Por lo tanto, la mejor medida para prevenir la obesidad o sobrepeso es mediante una alimentación sana desde la infancia, acompañada de la práctica regular de ejercicio y el descanso necesario.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.