Esclerosis Múltiple
18 diciembre, 2022 by Mariana Ferrara
🔵 La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica neurodegenerativa, de origen desconocido. Es considerada enfermedad autoinmune, dado que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propios tejidos. En el caso de la EM, se destruye la sustancia grasa que recubre y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal (mielina).
🔵 La mielina se puede comparar con la capa aislante que recubre los cables eléctricos. Cuando la mielina protectora se daña y la fibra nerviosa queda expuesta, los mensajes enviados a través de esa fibra nerviosa son más lentos o se interrumpen.
🔵 Estas lesiones aparecen progresivamente. Generalmente comienza entre los 20 y los 40 años, siendo en las mujeres donde se observa una mayor incidencia.
🔵 Otros factores que pueden favorecer su aparición son los antecedentes familiares -padres o hermanos que la padezcan-, infección con el virus de Epstein-Barr -el cual provoca la mononucleosis infecciosa-, falta de vitamina D y menor exposición a la luz solar, tabaquismo.
🔵 Los signos y síntomas pueden ser:
◽ Falta de fuerza en algún miembro.
◽ Disminución de la agudeza visual.
◽ Inestabilidad en la marcha.
◽ Disminución de la sensibilidad.
🔵 Dadas las características de la EM, no es posible prevenirla. Sin embargo, existen medidas que ayudarán a paliar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quién la padece:
◽ Practicar ejercicio de manera frecuente.
◽ Llevar una alimentación sana y equilibrada, acorde a la edad y al nivel de actividad.
◽ Mantener niveles adecuados de vitamina D.
◽ No fumar.
🔵 Para evitar que las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple se sientan solas y socialmente aisladas es importante contar con los métodos de diagnóstico adecuados, y acudir a la consulta médica ante la aparición de síntomas.