NOVEDADES

No more posts

19-10-Dia-de-la-Lucha-contra-el-Cancer-de-Mama.jpg

19 octubre, 2022

Aunque los hombres también pueden tenerlo, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres y continúa siendo la primera causa de muerte a nivel mundial para ellas. En Argentina, se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.800 mujeres.

Con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos, cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

La detección precoz tiene un 90% de éxito terapéutico. Realizar el control periódico y la autoexploración, son fundamentales para generar las posibilidades de sobrevida.

Mariana Ferrara

pexels-polina-tankilevitch-3736403-1200x800.jpg

15 octubre, 2022
🔵 Un gesto tan simple como el de lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la salud, sobre todo, la de los más pequeños.
 
🔵 Como recordatorio de la importancia de esta práctica, el Día Mundial del Lavado de Manos tiene como fin difundir que con un poco de agua y jabón se puede preservar la vida.
 
🔵 El lavado de manos con agua y jabón es la forma más sencilla, efectiva y económica de prevenir muchas enfermedades, incluso las Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Lavarse las manos puede reducir las diarreas en un 30% y las infecciones respiratorias agudas hasta en un 20%.
 
🔵 Los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente con un poco de agua y jabón.

Mariana Ferrara

web-2-1200x663.jpg

14 octubre, 2022
En el día de ayer, en el Auditorio de Fundación OSDE, se llevó a cabo la IV Jornada de Telemedicina, bajo el lema: “Construyendo el futuro”, organizada por la Asociación Civil de Telemedicina de la República Argentina (ACTRA).
 
En modalidad Presencial y Virtual, se disertaron las siguientes temáticas:
· El ABC de la telemedicina. Aspectos médicos, ético-legales y técnicos.
· Oftalmología en la era digital.
· Monitoreo remoto de pacientes. ¿Qué tan cerca estamos de esta próxima ola en telemedicina?
 
Acudir Emergencias Médicas tuvo el agrado de acompañar y patrocinar el evento, un año más.

Mariana Ferrara

14-10-DIA-MUNDIAL-DE-LA-DONACION-DE-ORGANOS_IG-1-copia.jpg

14 octubre, 2022

Los especialistas estiman que un donante puede mejorar y/o salvar la vida de hasta 50 personas. Esta fecha nace con el objetivo de concientizar y difundir la importancia de dar vida a través de la donación de órganos.

En nuestro país y en el mundo, el trasplante de órganos, tejidos y células posibilita que miles de personas que no tienen otra alternativa de tratamiento puedan mejorar su salud y, en muchos casos, sobrevivir.

A diferencia de otras prácticas, el trasplante es un procedimiento que necesita de la participación de la comunidad para llevarse a cabo, por lo tanto, es una problemática que requiere del compromiso social con el acto de donar.

Mariana Ferrara

web-1.jpg

13 octubre, 2022

La vista es un sentido esencial, podemos cuidar nuestros ojos y favorecer la salud de la visión siguiendo algunos consejos.

Consejos para el cuidado de la visión:

  1. Acudir al oftalmólogo regularmente.
    Algunas afecciones oculares no presentan síntomas; se recomienda acudir al especialista al menos una vez al año para que realice un examen de los ojos, y del estado de la visión, y así realizar una detección temprana. También es importante verificar de forma habitual la graduación de anteojos o lentes de contacto en caso de que ya se estén utilizando.
  2. Controlar el nivel de azúcar en sangre.
    Si el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto, puede afectar la forma del cristalino produciendo visión borrosa, que se normaliza cuando los niveles de azúcar en sangre se estabilizan. Los altos niveles de azúcar en sangre también pueden dañar los vasos sanguíneos de los ojos. Mantener un buen control del nivel de azúcar en sangre ayudará a prevenir estos problemas.
  3. Mantener niveles saludables de presión arterial y colesterol.
    La hipertensión y el colesterol alto pueden representar un mayor riesgo de enfermedad ocular y pérdida de visión. Controlar estos dos parámetros ayudará a preservar la visión y la salud en general.
  4. Dejar de fumar.
    El tabaquismo aumenta el riesgo de enfermedades oculares asociadas con la diabetes. Dejar de fumar favorecerá a reducir ese riesgo.
  5. Realizar ejercicio.
    El ejercicio favorece a regular afecciones como la diabetes, la hipertensión y el colesterol, que son factores de riesgo para la visión.
  6. Alimentarse de forma saludable.
    Incluir frutas, verduras, especialmente aquellas que contienen vitamina A, cómo la zanahoria. Una alimentación saludable también favorece a regular otras afecciones que deterioran a visión.

Con los debidos controles y hábitos saludables podemos favorecer la salud de nuestra visión.

Mariana Ferrara

12-10-Anuncio-IV-Jornada-Telemecidina_IG-copia.jpg

12 octubre, 2022

El jueves 13 de octubre la Asociación Civil de Telemedicina de la República Argentina (ACTRA) llevará a cabo la IV Jornada de Telemedicina, bajo el lema: “Construyendo el futuro”.

Un año más, Acudir Emergencias Médicas acompañará como sponsor del evento.
 
En modalidad virtual y presencial, se abordarán las siguientes temáticas:
 
· El ABC de la telemedicina. Aspectos médicos, ético-legales y técnicos.
· Oftalmología en la era digital.
· Monitoreo remoto de pacientes. ¿Qué tan cerca estamos de esta próxima ola en telemedicina?
 
Acceso al formulario de inscripción 👉 https://actracuartajornada.com/

Mariana Ferrara

Abierto-de-Hurlingam_IG.jpg

11 octubre, 2022
ACUDIR JUNTO AL POLO. Hoy inicia el 129° Abierto RUS del Hurlingham Club y Acudir Emergencias Médicas acompañará nuevamente la temporada como Official Partner del Torneo de Polo más antiguo del mundo. Cada partido contará con la presencia de Unidades Móviles de Alta Complejidad, dotadas con personal capacitado para asistir a los jugadores, como así también al público asistente, ante cualquier urgencia o emergencia que ocurra durante el evento.

Mariana Ferrara

portada-web-3.jpg

11 octubre, 2022

Ayer se llevó a cabo en Cañuelas la Copa Diamantitos, la competencia de Polo infantil que se desarrolla en el predio de La Dolfina Polo Club y que contó -durante toda la jornada-, con la protección de Acudir Emergencias Médicas.

La Copa Diamantitos es un clásico del Polo donde comienzan a destacarse quienes serán las grandes figuras del Polo Argentino, y se realiza desde el año 2008. En esta oportunidad participaron más de 170 niños, en diferentes categorías según su edad: En la categoría Minis, juegan niños de 7 a 9 años; en Menores, los que tienen entre 9 y 11, mientras que en la categoría Mayores compiten chicos de 11 a 14 años.

Acudir acompañó el evento en un día de sol, con la presencia de unidades móviles de alta complejidad, para pacientes adultos y pediátricos, con personal capacitado para cuidar a los deportistas y espectadores de la Copa, que ya es un evento clásico del Polo infantil.

 

 

Mariana Ferrara

pexels-shvets-production-7176325-1200x800.jpg

10 octubre, 2022
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra todos los años el 10 de octubre para crear conciencia sobre la salud mental en todo el mundo y para movilizarnos con el fin de generar solidaridad y apoyo a quienes están teniendo problemas de salud mental.
 
La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como «un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad».
 
Con frecuencia, por miedo al estigma -una percepción adversa de la persona a causa de su salud mental- o la discriminación -un trato adverso que se da a esa persona por el mismo motivo-, puede ser que no se busque el apoyo necesario.
 
¿Cuándo buscar ayuda?
 
Cada afección de salud mental tiene sus propios signos y síntomas. Pero, en general, puede ser necesaria la ayuda profesional ante ciertas señales:
🔹️ Cambios en la alimentación y en los horarios de sueño.
🔹️ Incapacidad para afrontar los problemas o las actividades de la vida diaria.
🔹️ Sensación de desconexión o retiro de las actividades normales.
🔹️ Pensamientos inusuales.
🔹️ Ansiedad excesiva.
🔹️ Tristeza, depresión o apatía prolongadas.
🔹️ Pensamientos o declaraciones sobre suicidio o daño a otros.
🔹️ Abuso de sustancias.
🔹️ Cambios extremos de humor.
🔹️ Ira excesiva, hostilidad o comportamiento violento.
 
Ante la preocupación por la salud mental propia, o la de un familiar o ser querido, es recomendable buscar contención, acudir a los servicios profesionales de salud mental. Un médico de atención primaria también puede participar en una evaluación diagnóstica o derivar a un especialista en salud mental.

Mariana Ferrara

istockphoto-1168451046-612x612-1.jpg

6 octubre, 2022

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, en la gran mayoría de los casos presenta un desenlace fatal.

Es una enfermedad prevenible a través de la vacunación, tanto en animales como en humanos. En nuestro país los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia, pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.

El virus -que está presente en la saliva- se transmite a través de la herida causada por una mordedura, o bien cuando el animal lame una parte del cuerpo de la persona, lastimada recientemente.

 

Prevención:

  • Si se encuentra un murciélago, lo aconsejable es no tocarlo. Avisar al centro de zoonosis del municipio para que sea un técnico quien lo retire y lo envíe al laboratorio para su análisis.
  • En caso de sufrir una mordedura de un animal, lavar la herida con abundante agua y jabón, no aplicar alcohol ni otro desinfectante, y acudir rápidamente al centro de salud más cercano para evaluación médica inmediata.
  • Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.
  • Vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida.

Síntomas en las personas.

Los síntomas que deben hacer sospechar el diagnóstico de rabia son:

  • Fiebre.
  • Inquietud.
  • Dificultad para tragar.
  • Dolor de cabeza.
  • Sensación de hormigueo en el sitio de mordedura o lamedura, días después de haber sido agredido por un animal.

Una vez que comienzan los síntomas, es una enfermedad que no tiene cura y produce la muerte.

Síntomas en los animales.

En los perros y gatos los síntomas incluyen cambios de comportamiento, agresividad, salivación excesiva, imposibilidad de tragar o de beber, pupilas dilatadas, convulsiones, parálisis y muerte.

Los murciélagos con rabia también tienen cambios en el comportamiento, a menudo pueden verse de día y estar desorientados.

Ante la mordedura de un animal, sobre todo si es callejero, acudir inmediatamente a la consulta médica profesional.

Fuente de la nota: https://www.argentina.gob.ar

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.