NOVEDADES

No more posts
20-10-Dia-del-Pediatra_WEB-1200x802.jpg

En alusión a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), el 20 de octubre de 1911, hoy se celebra en nuestro país el Día del Pediatra.
 
El rol de los pediatras es fundamental en la promoción de la salud y bienestar de las infancias. Su experiencia y dedicación contribuyen en gran medida a asegurar un crecimiento y desarrollo saludables. También acompañan y asesoran a los padres y adultos que forman parte del crecimiento de los niños.
 
El control pediátrico anual es una herramienta fundamental para asegurar la salud y el bienestar integral de los niños. Proporciona una oportunidad para el monitoreo regular, la detección temprana y la promoción de hábitos saludables.

Dia-de-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama_WEB-1200x802.jpg

El Día Mundial contra el Cáncer de Mama se conmemora con el propósito de concientizar y sensibilizar a nivel mundial sobre la importancia de la prevención, detección temprana, tratamiento y apoyo a las personas afectadas por este tipo de cáncer.

La prevención del cáncer de mama implica una combinación de estrategias y hábitos que pueden reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad:

  • Realizar con regularidad la autoexploración de mamas para detectar posibles cambios, como bultos, hinchazón, enrojecimiento o secreciones anormales.
  • Controles ginecológicos periódicos.
  • Ejercicio físico regular.
  • Alimentación saludable y balanceada.
  •       Evitar el tabaquismo.

Adoptar un estilo de vida saludable y realizar controles regulares puede reducir significativamente el riesgo de contraer cáncer de mama. En el caso de observar algo inusual, se debe acudir inmediatamente a un profesional de la salud. La detección temprana es fundamental para garantizar la efectividad del tratamiento.


Mes-de-los-Cuidados-Paliativos_WEB-1200x894.jpg

Los Cuidados Paliativos permiten dar respuesta y contención a las necesidades del paciente y su entorno afectivo, desde el diagnóstico y evolución de la enfermedad. El eje principal de estos cuidados es la atención integral centrada en la persona, respetando su autonomía, y su principal objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente, permitiendo que el camino a transcurrir sea de acuerdo a sus necesidades y las de su familia.
 
Los cuidados paliativos incluyen prevención, identificación precoz, evaluación integral y control de las dificultades físicas y emocionales. Brindan apoyo y soporte a los pacientes para transitar un proceso física y emocionalmente comprometido.
 
Este año, Acudir Emergencias Médicas acompañará el XI Congreso de Cuidados Paliativos, organizado por la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (AAMyCP) y que se celebrará del 1 al 4 de noviembre en la Ciudad de Córdoba.
 

linda-familia-parque-primavera-1200x800.jpg

Las madres y las figuras maternas proporcionan sentido de estabilidad y seguridad en las infancias, son un soporte, guía y contención amorosa en cada etapa del desarrollo de los niños. Brindan nutrición emocional, transforman con su crianza, enseñan valores y favorecen al desarrollo de la identidad personal, su rol es tan grande como valioso.

Las madres y figuras maternas desempeñan un papel irremplazable en la vida de una persona, por eso su influencia perdura a lo largo de toda la vida.

¡Feliz día!

 


15-10-Dia-Mundial-del-lavado-de-manos_WEB-1200x894.jpg

¿Por qué es importante lavarse las manos?
 
Entre otras cosas, las manos limpias evitan transportar bacterias que pueden contaminar los alimentos cuando los preparamos o consumimos. Algunas de estas bacterias, bajo determinadas condiciones, pueden multiplicarse y producir Enfermedades Transmitidas por Alimentos, afectando especialmente a niños, niñas, personas embarazadas, mayores o con las defensas debilitadas.
 
¿Cuándo debemos lavarnos las manos?
 
El lavado de manos debe ser regularmente durante el día, y especialmente en estas ocasiones:
 
• Antes de preparar alimentos.
• Antes de comer.
• Después de ir al baño.
• Luego de manipular alimentos crudos.
• Al tocar animales.
• Luego de limpiarse la nariz, estornudar o toser.
• Después de sacar la basura.
• Al cambiar pañales.
• Al entrar a la casa o volver de la calle.

Dia-Mundial-de-la-Donacion-de-Organos-y-Tejidos_WEB-1200x802.jpg

El 14 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes con el objetivo de incentivar el acto de donar para salvar o mejorar la vida de otras personas.
 
Tus órganos tienen dos vidas. Ser donante es el compromiso más importante para la vida de otros. Hay decisiones que salvan vidas.
Cada donante representa la posibilidad de sobrevida de hasta 7 vidas. En nuestro país y en el mundo, el trasplante de órganos, tejidos y células posibilita que miles de personas que no tienen otra alternativa de tratamiento puedan mejorar su salud y, en muchos casos, sobrevivir.
 
A diferencia de otras prácticas, este procedimiento necesita de la participación de la comunidad para llevarse a cabo y es, por lo tanto, una problemática médica y social que requiere de nuestro compromiso con el acto de donar.
 
#DíaMundialdelaDonacióndeÓrganosTejidosyTrasplantes #DonaciónDeÓrganos #Acudir #acudiremergenciasmédicas

12-10-dia-mundial-de-la-vision_WEB-1200x894.jpg

En el Día Mundial de la Visión, recordamos algunos consejos para su cuidado:

  • En caso de pasar tiempo frecuente ante a pantallas, se recomienda descansar la vista cada 20 minutos, desviándola unos 6 metros por delante, durante 20 segundos.
  • Mantener una luz prendida al mirar televisión para estimular la visión periférica. Iluminar de forma adecuada los espacios de trabajo, estudio y ocio.
  • Mantener una distancia adecuada de 50 a 70 cm. del objeto que vamos a tener en frente durante un largo período de tiempo (celular, computadora, libro). En el caso de la computadora es recomendable que la pantalla esté a la altura de los ojos.
  • Llevar una alimentación saludable y rica en frutas y verduras, que aportan vitaminas y minerales, incorporar pescado, que aporta ácidos grasos omega-3, como el salmón y el atún.
  • Proteger la vista de la exposición prolongada al sol con lentes que filtren los rayos UV.
  • Utilizar gafas protectoras durante tareas o deportes que pongan en riesgo la visión.
  • Evitar el tabaquismo, ya que aumenta el riesgo de contraer enfermedades oculares y puede dañar el nervio óptico.
  • En caso de sufrir alergias, y sobre todo en esta época del año, pueden manifestarse síntomas oculares cómo enrojecimiento, hinchazón o picazón; es recomendable evitar la exposición a los alérgenos conocidos como polen, perfumes, polvo, moho, pelos de mascotas.

La mayor parte de las patologías y complicaciones oculares pueden evitarse al acudir con regularidad a la consulta oftalmológica, iniciando en la escuela primaria, para el ingreso escolar, y luego, para realizar el seguimiento y control adecuado.

 


10-10-Dia-de-la-Salud-Mental_WEB-1200x894.jpg

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

Hábitos saludables para promover la salud mental.

  • Hacer ejercicio de forma regular.
  • Tener hábitos de sueño saludables y dormir lo suficiente para garantizar el descanso.
  • Alimentarse de forma saludable.
  • Desarrollar vínculos sociales, de amistades y familiares, estables y duraderos en el tiempo, que representen un lugar de contención y de refugio.
  • Organizar las tareas y actividades, incluyendo espacios para el ocio y el esparcimiento, con el fin de crear rutinas.
  • Desconectarse de las redes sociales, durante al menos un momento del día.
  • Evitar el consumo de drogas lícitas e ilícitas.
  • Gestionar el pensamiento de manera positiva y consciente.

La escucha activa y la contención emocional son factores determinantes para favorecer un entorno saludable, sobre todo en el ámbito familiar. Poder comunicarse y pedir ayuda es fundamental para recibir la contención adecuada.

Si un ser querido se ha hecho daño a sí mismo o está en riesgo de hacerlo, o si sus cambios de humor o de hábitos son notables, es importante acudir a la asistencia médica profesional.


7-10-Final-130-Abierto_IG1.jpg

En una Final que demostró toda la habilidad del Polo Argentino y mantuvo a sus espectadores con altísima tensión durante los 8 chukkers, La Dolfina Saudí marcó su triunfo contra La Hache P. T. y se convirtió en el campeón del 130° Abierto del Hurlingham Club Bless.
 
Acudir Emergencias Médicas, sponsor oficial del Torneo y también de La Dolfina Saudí, estuvo acompañando cada jornada, cuidando a los jugadores, a los participantes y hoy felicita al Campeón por su nuevo triunfo.
 
@ladolfinapoloteam
 
#poloargentino #ladolfinapoloteam #130AbiertodeHurlinghamClub #acudir #acudiremergenciasmédicas

web-9-1200x900.jpg

La XXXII edición de la SIMI (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo), que inició el día 3, finaliza hoy en el Hotel Icon de Puerto Madero.
 
Este año el programa científico, a cargo de su director Dr. Pedro Lylyk, se centra en la innovación en Neurocardiología y ACV, nuevas herramientas en diagnóstico y tratamiento y en la utilización de nuevas tecnologías, inteligencia artificial en el tratamiento del ACV, la utilidad del análisis computacional, los adelantos de los networking y las redes de telestroke, entre otros.
 
El evento contó con una exposición sobre Stroke, a cargo del Dr. Agustín Apesteguía, Director Médico de Acudir, además de una gran cantidad de profesionales referentes del sector Salud, de prestigio nacional e internacional, que participan de manera presencial y virtual.
 
Acudir Emergencias Médicas tiene el agrado de acompañar nuevamente esta Cumbre internacional de educación e innovación en medicina mínimamente invasiva, ACV y neurocardiología, cuidando a los profesionales y los participantes.

Acudir Emergencias Médicas 2021. Todos los derechos reservados.