El Día Mundial contra el Cáncer de Mama se conmemora con el propósito de concientizar y sensibilizar a nivel mundial sobre la importancia de la prevención, detección temprana, tratamiento y apoyo a las personas afectadas por este tipo de cáncer.
La prevención del cáncer de mama implica una combinación de estrategias y hábitos que pueden reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad:
Adoptar un estilo de vida saludable y realizar controles regulares puede reducir significativamente el riesgo de contraer cáncer de mama. En el caso de observar algo inusual, se debe acudir inmediatamente a un profesional de la salud. La detección temprana es fundamental para garantizar la efectividad del tratamiento.
Las madres y las figuras maternas proporcionan sentido de estabilidad y seguridad en las infancias, son un soporte, guía y contención amorosa en cada etapa del desarrollo de los niños. Brindan nutrición emocional, transforman con su crianza, enseñan valores y favorecen al desarrollo de la identidad personal, su rol es tan grande como valioso.
Las madres y figuras maternas desempeñan un papel irremplazable en la vida de una persona, por eso su influencia perdura a lo largo de toda la vida.
¡Feliz día!
En el Día Mundial de la Visión, recordamos algunos consejos para su cuidado:
La mayor parte de las patologías y complicaciones oculares pueden evitarse al acudir con regularidad a la consulta oftalmológica, iniciando en la escuela primaria, para el ingreso escolar, y luego, para realizar el seguimiento y control adecuado.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.
Hábitos saludables para promover la salud mental.
La escucha activa y la contención emocional son factores determinantes para favorecer un entorno saludable, sobre todo en el ámbito familiar. Poder comunicarse y pedir ayuda es fundamental para recibir la contención adecuada.
Si un ser querido se ha hecho daño a sí mismo o está en riesgo de hacerlo, o si sus cambios de humor o de hábitos son notables, es importante acudir a la asistencia médica profesional.