NOVEDADES
En el mundo hay 70 millones de personas sordas y más de 300 lenguas de señas diferentes, por esto las lenguas de señas son un pilar fundamental para la comunicación y la identidad de las personas sordas.
Estas lenguas no sólo facilitan la comunicación, sino que son un derecho humano y una herramienta esencial para la inclusión educativa, social y cultural.
El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos.
Durante la jornada de hoy se celebró el XXVII Congreso Argentino de Salud organizado por ACAMI, (Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas) la más importante cámara del sector de la Salud en la República Argentina en la cual se encuentran representadas las entidades sin fines de lucro.
El evento fue gratuito y convocó a profesionales del sector para analizar y debatir sobre el eje temático del encuentro: “Hacia el cambio estructural de la salud en Argentina”.
Acudir Emergencias Médicas estuvo presente, acompañando como todos los años, con la participación de Pablo Rossetto (Gerente General), la Dra. Débora Vizcaíno (Directora Médica), el Dr. Daniel Maffei (Gerente del CCEA) y Romina Fernández (Jefa de Planificación Comercial).
El acto de apertura contó con la participación del Dr. Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y del Dr. Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Para las palabras de cierre acompañó el Dr. Mario Russo, Ministro de Salud de la Nación.
Algunos de los temas que se abordaron durante la jornada fueron: Actores privados de salud, sus desafíos y como los enfrentan; Políticas y estrategias para consolidar el sistema de la Seguridad Social y la Medicina Privada; Hospitales de Colectividad: El origen de la Salud Privada en Argentina; La cuestión jurídica, presente como nunca antes en la salud argentina; el impacto de la inteligencia artificial en la salud, entre otros.
Además, Acudir también tuvo el agrado de acompañar el evento cuidando a todos los participantes y expositores.
Mañana, Acudir Emergencias Médicas acompañará nuevamente el XXVII Congreso Argentino de Salud, organizado por ACAMI (Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas).
Esta prestigiosa jornada convoca a renombrados profesionales del sector para analizar y debatir sobre el eje temático del encuentro que será: “Hacia el cambio estructural de la salud en Argentina”.
El evento se llevará a cabo en el Hotel Sheraton de Pilar y Acudir estará a cargo del cuidado de los expositores y participantes.
Con la apertura de Base Pilar, la empresa de urgencias y emergencias médicas continúa reforzando su radio de cobertura en la zona norte del GBA. Además, certificó nuevamente la calidad de sus servicios, de acuerdo con los requerimientos de la Norma Internacional ISO 9001.
Recientemente, Acudir Emergencias Médicas incorporó a su amplia estructura una nueva Base Operativa situada sobre la Av. 12 de Octubre 2065, La Lonja, Pilar (altura Km. 48 – Colectora Oeste Panamericana, Ramal Pilar). Esta ubicación estratégica en el norte del GBA, permite optimizar la velocidad de respuesta y ampliar el alcance de los recursos para la atención de sus clientes en esa zona.
En cuanto a su infraestructura edilicia, la nueva locación cuenta con estacionamiento privado para 4 Unidades de Terapia Intensiva Móviles, además de dormitorios, cocina, salón comedor y otras comodidades para las guardias médicas que prestan servicio las 24 horas, los 365 días del año.
Con esta nueva apertura, Acudir suma 24 Bases Operativas, fortaleciendo su presencia en la región y consolidándose como la empresa de urgencias y emergencias médicas con mayor estructura operativa en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
“Esta expansión de la estructura operativa no sólo representa un crecimiento para la empresa, sino también una confirmación más de nuestro firme compromiso con la calidad en la prestación de todos nuestros servicios”, resaltó Pablo Rossetto, Gerente General de Acudir.
Desde el año 2015 y bajo la Norma Internacional ISO 9001, Acudir Emergencias Médicas ha certificado ininterrumpidamente todos los procesos operativos de los servicios de atención de emergencias y urgencias médicas, consultas médicas domiciliarias y traslados sanitarios en ambulancias y unidades de asistencia médica pre hospitalaria de alta, mediana y baja complejidad de pacientes adultos, pediátricos, neonatológicos y telemedicina en el ámbito de la República Argentina para Instituciones de Salud y Empresas. También incluye, los servicios de gestión operativa y administrativa para la atención de servicios médicos pre hospitalarios.
“Contar con la aprobación de una mirada externa objetiva que evalúe la eficacia de todo el sistema de gestión de calidad de la compañía, tal como venimos desarrollando desde la primera certificación, nos motiva a seguir en la búsqueda de la mejora continua, con el objetivo de asegurar la satisfacción de nuestros clientes, superar sus expectativas y cumplir nuestra misión de salvar vidas”, aseguró Pablo Rossetto.
De esta forma, con la renovación del aval de certificación internacional, acompañada por el crecimiento de su estructura, Acudir fortalece aún más su misión de salvar vidas y refuerza el compromiso asumido con la salud y la calidad de todos los servicios que brinda: Urgencias y emergencias médicas, traslados de pacientes, atención médica domiciliaria y virtual, área protegida y cursos de capacitación.
Consejos de higiene general:
El Día Mundial de la Higiene se celebra cada 3 de septiembre y tiene como objetivo destacar la importancia de la higiene en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Estos consejos son fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades y mantener un ambiente saludable.
Enfermedades que pueden prevenirse a través de una alimentación saludable:
Alimentarse sanamente tiene muchos beneficios y para hacerlo en forma adecuada es recomendable buscar la guía de un profesional médico, especialista en nutrición.
Una alimentación saludable desde los inicios mejora la calidad de vida y garantiza la nutrición que los niños necesitan. Es importante buscar el asesoramiento adecuado en la consulta pediátrica regular o con el profesional que éste lo indique, si fuera necesario.
La leche materna es el mejor alimento para el bebé, es más fácil de digerir que la fórmula y contiene la proporción adecuada de todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.
Aporta anticuerpos que fortalecen el sistema inmunológico, previene enfermedades infecciosas y crónicas -como Diabetes Tipo 1 y 2- y disminuye la probabilidad de desarrollar obesidad en el futuro.
Promueve el desarrollo cognitivo y saludable.
Contribuye a disminuir la mortalidad infantil.
Favorece la recuperación postparto de la mamá, reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, y fomenta el vínculo emocional del bebé con su madre.
Consejos para tener un Cerebro Saludable: