NOVEDADES

No more posts

06-04-Dia-Internacional-del-Deporte-para-el-Desarrollo-y-la-Paz_WEB-1200x886.jpg

6 abril, 2025
El deporte promueve valores como la solidaridad, el respeto, la inclusión y la superación personal. Además, es fundamental para el bienestar físico y emocional, y un aliado fundamental en la promoción de hábitos saludables.
 
En Acudir Emergencias Médicas, alentamos el deporte como promotor la de salud y el bienestar, acompañando eventos deportivos con nuestro servicio de Área Protegida, brindando atención médica ante cualquier urgencia o emergencia médica, y garantizando entornos seguros para la práctica deportiva.
 
Servicio de Área Protegida para Instituciones Deportivas. 
¿Por qué nos eligen?
 
☑ Garantizamos los mejores tiempos de arribo en todo AMBA.
☑ Profesionalismo en cada atención brindada.
☑ Gran estructura operativa en CABA y GBA, para llegar donde más nos necesitan.
 
¿́Qué ofrecemos?
 
☑ Asistencia de urgencias y emergencias médicas.
☑ Capacitación en RCP, Primeros Auxilios y activación de la cadena de sobrevida.
☑ Desfibriladores Externos Automáticos (DEA).
☑ Espacio Cardio Protegido.
☑ Cobertura para eventos deportivos.
 
ℹ + INFO
 
(011) 4588-5555 Interno 1
 

Mariana Ferrara

01-04-Dia-Nacional-del-Donante-de-Medula-Osea_WEB-1-1200x894.jpg

1 abril, 2025

¿Cómo ser donante de médula ósea?

Para estar inscripto en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) hay que donar una unidad de sangre y completar un formulario con información de contacto.

Se puede realizar en un Servicio de Hemoterapia o Banco de Sangre habilitado como centro de captación de donantes o en las colectas externas que cada mes se organizan en todo el país.

¿Quién puede inscribirse como donante?

Se pueden inscribir como donantes todas las personas:

  • De 18 a 40 años de edad.
  • Que gocen de buena salud.
  • Pesen más de 50 kilos.
  • No tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.
  • Y puedan donar sangre.

¿Qué son las Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH)?

Las CPH, conocidas habitualmente como células de la médula ósea, son las células encargadas de producir los componentes de la sangre.

Son células madre, es decir, células inmaduras que tienen la capacidad de dividirse y diferenciarse para dar origen a todos los tipos celulares maduros presentes en la sangre:

  • Glóbulos rojos (transportan el oxígeno a los tejidos).
  • Glóbulos blancos (combaten las infecciones en el organismo y se ocupan de la vigilancia inmunológica).
  • Y plaquetas (participan del proceso de coagulación de la sangre).

Estas células se pueden donar en vida y se utilizan en pacientes con indicación de trasplante de médula ósea.

Mariana Ferrara

26-03-Dia-Mundial-de-la-Prevencion-del-Cancer-del-Cuello-Uterino_TGO-LI-1200x675.jpg

26 marzo, 2025

El Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, busca concientizar sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad, que es una de las principales causas de fallecimiento por cáncer en mujeres a nivel mundial. Afortunadamente, es uno de los pocos tipos de cáncer que se pueden prevenir mediante controles médicos, vacunación y hábitos saludables, siendo la detección temprana clave para reducir su impacto.

¿Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino?

  • Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH): El VPH es su factor de riesgo.
  • Controles ginecológicos regulares: Realizarse el Papanicolaou (PAP) y el test de VPH permite detectar lesiones en el cuello uterino antes de que evolucionen a cáncer. Estos estudios son rápidos, indoloros y fundamentales para la detección temprana.
  • Uso de preservativo: Aunque no elimina por completo el riesgo, reduce la posibilidad de contraer el VPH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Evitar el tabaco: Fumar debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de desarrollar lesiones en el cuello uterino.
  • Llevar un estilo de vida saludable: Una alimentación equilibrada, actividad física y el fortalecimiento del sistema inmunológico ayudan a reducir el riesgo de infecciones persistentes por VPH.

Prevenir es la mejor estrategia. La consulta médica ginecológica regular, favorece a la detección temprana de cualquier anomalía.

Mariana Ferrara

08-03-Dia-Internacional-de-la-Mujer_WEB-1200x802.jpg

8 marzo, 2025
Hoy es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de derechos, el liderazgo femenino y el trabajo en conjunto para construir espacios plurales y positivos.
 
Acompañamos el compromiso de seguir promoviendo el desarrollo profesional sin barreras, brindando las mismas oportunidades para todos.

Mariana Ferrara

07-03-Dia-Nacional-del-Medico-Legista_WEB-1200x802.jpg

7 marzo, 2025
En Argentina, el Día Nacional del Médico Legista se celebra el 7 de marzo. Esta fecha fue establecida por la Ley 25.958 en conmemoración del nacimiento del Dr. Nerio Rojas, quien nació el 7 de marzo de 1890 en Santiago del Estero. Rojas fue un destacado médico legista y psiquiatra, además de fundador de la Sociedad de Medicina Legal y Toxicología y un referente en la psiquiatría forense.
 
Los médicos legistas, también llamados médicos forenses, cumplen una función clave en la justicia, ya que analizan aspectos médicos vinculados a procesos judiciales y actúan como peritos en investigaciones legales.
 
El trabajo de un médico legista es fundamental para esclarecer hechos, garantizar el acceso a la verdad y contribuir al proceso legal.
 
En este día, saludamos a quienes ejercen esta especialidad con compromiso, ética y profesionalismo, rol clave en la intersección entre la medicina y la justicia.
 

Mariana Ferrara

18-12-Dia-Nacional-de-la-Esclerosis-Multiple_WEB-1-1200x894.jpg

18 diciembre, 2024
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso central. Se produce cuando el sistema inmunológico ataca la mielina, la sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas, provocando dificultades en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.
 
Síntomas
 
La EM puede manifestarse de diferentes maneras, lo que a veces dificulta su detección temprana. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
 
  • Fatiga extrema,
  • Problemas de visión.
  • Alteraciones en el equilibrio y la coordinación.
  • Hormigueos o debilidad en extremidades.
  • Problemas de memoria o concentración.
 
 Detección temprana
 
Ante síntomas persistentes, es clave la consulta con un profesional de salud. Un diagnóstico precoz favorece un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida y ralentizar la progresión de la enfermedad.
 
Integración social
 
Las personas con esclerosis múltiple pueden enfrentar barreras en su día a día. Fomentar la inclusión, el diálogo y la empatía es fundamental para derribar prejuicios y acompañar a quienes conviven con esta condición.
 
En Acudir Emergencias Médicas, recordamos la importancia de la concientización y prevención para un futuro con más oportunidades y mejor calidad de vida.
 
Escuchar, acompañar y actuar puede marcar la diferencia.
 

Mariana Ferrara

15-11-Jornada-Telemedicina-ACTRA_WEB-1200x894.jpg

15 noviembre, 2024

Ayer se llevó a cabo la 6° Jornada de Telemedicina organizada por ACTRA, en un innovador formato completamente virtual.

La apertura estuvo a cargo del Dr. Mariano Benzadón, presidente de ACTRA, y contó con 3 módulos que abordaron cómo temáticas principales la Telemedicina en LATAM, Avances y desafíos en Argentina, Casos de éxito en Argentina. Cada eje profundizó en las técnicas, novedades e implementaciones de las transformaciones de la medicina hacia su futuro dentro del contexto tecnológico y con el aporte de las experiencias de la región y los profesionales de renombre de la Salud en Argentina.

Acudir tuvo el agrado de acompañar nuevamente este prestigioso e innovador evento como sponsor.

Mariana Ferrara

pexels-puwadon-sang-ngern-2168173-5340280-1200x800.jpg

9 noviembre, 2024
El 9 de noviembre de 1914 se realizó la primera transfusión de sangre anticoagulada utilizando citrato de sodio en sus proporciones no tóxicas. Esta transfusión fue realizada en la ciudad de Buenos Aires en el Hospital Rawson. Este descubrimiento produjo una revolución en el campo de la medicina transfusional y fue esencial para el desarrollo de los Bancos de Sangre y de toda la Hemoterapia.
 
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?
  • Pueden donar sangre personas entre 16 y 65 años, que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud.
  • Valores de presión arterial dentro de los límites que se consideran adecuados.
  • No presentar fiebre o haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
  • No estar embarazada o amamantando.
  • Presentar DNI, C.I. u otro documento que acredite su identidad.
  • NO debe estar en ayunas.
  • Entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas.

Hoy es un buen día para donar sangre y salvar una vida.

Mariana Ferrara

WEB-100-30-1200x894.jpg

28 octubre, 2024

Este sábado se celebró la cuarta edición de la clásica Primera Milla Pilar, una competencia de autos clásicos que se desarrolla por las calles internas del Martindale Country Club, y que tiene como objetivo recaudar fondos para la Asociación Villa Astolfi (AVA).

Este año, los organizadores implementaron dos innovaciones: La subasta en vivo de un auto un auto clásico y la convocatoria de un jurado de “notables”.

La subasta del del vehículo, un ejemplar de Jaguar XJS HE V12 5.3 Litres (1984), donado por la familia Pacheco Perkins, corrió por cuenta del animador Julián Weich, y la recaudación se destinó en su totalidad a la AVA.

Acudir Emergencias Médicas tuvo el agrado de acompañar nuevamente el evento, cuidando a todos los participantes y apoyando la labor de la AVA y su compromiso con el desarrollo del barrio de Villa Astolfi.

Mariana Ferrara

WEB-100-24-1200x894.jpg

3 octubre, 2024

Este sábado 5, el 131º Abierto de Polo del Hurlingham Club celebrará una final histórica de 80 goles, la segunda en la historia del torneo. La Dolfina, tras el triunfo frente a Ellerstina con un gol de oro de Poroto Cambiaso, se enfrentará a La Natividad, reeditando el clásico de la Triple Corona. Ambos equipos suman el máximo hándicap de 40 goles cada uno, lo que asegura un duelo de altísimo nivel.

Esta emocionante final en Hurlingham, será un espectáculo único del mejor polo del mundo y Acudir Emergencias Médicas, sponsor del Torneo y de La Dolfina, velará por la seguridad de jugadores y espectadores, garantizando el bienestar de todos en este gran evento.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.