NOVEDADES
¿Cómo ser donante de médula ósea?
Para estar inscripto en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) hay que donar una unidad de sangre y completar un formulario con información de contacto.
Se puede realizar en un Servicio de Hemoterapia o Banco de Sangre habilitado como centro de captación de donantes o en las colectas externas que cada mes se organizan en todo el país.
¿Quién puede inscribirse como donante?
Se pueden inscribir como donantes todas las personas:
¿Qué son las Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH)?
Las CPH, conocidas habitualmente como células de la médula ósea, son las células encargadas de producir los componentes de la sangre.
Son células madre, es decir, células inmaduras que tienen la capacidad de dividirse y diferenciarse para dar origen a todos los tipos celulares maduros presentes en la sangre:
Estas células se pueden donar en vida y se utilizan en pacientes con indicación de trasplante de médula ósea.
El Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, busca concientizar sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad, que es una de las principales causas de fallecimiento por cáncer en mujeres a nivel mundial. Afortunadamente, es uno de los pocos tipos de cáncer que se pueden prevenir mediante controles médicos, vacunación y hábitos saludables, siendo la detección temprana clave para reducir su impacto.
¿Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino?
Prevenir es la mejor estrategia. La consulta médica ginecológica regular, favorece a la detección temprana de cualquier anomalía.
Ayer se llevó a cabo la 6° Jornada de Telemedicina organizada por ACTRA, en un innovador formato completamente virtual.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Mariano Benzadón, presidente de ACTRA, y contó con 3 módulos que abordaron cómo temáticas principales la Telemedicina en LATAM, Avances y desafíos en Argentina, Casos de éxito en Argentina. Cada eje profundizó en las técnicas, novedades e implementaciones de las transformaciones de la medicina hacia su futuro dentro del contexto tecnológico y con el aporte de las experiencias de la región y los profesionales de renombre de la Salud en Argentina.
Acudir tuvo el agrado de acompañar nuevamente este prestigioso e innovador evento como sponsor.
Hoy es un buen día para donar sangre y salvar una vida.
Este sábado se celebró la cuarta edición de la clásica Primera Milla Pilar, una competencia de autos clásicos que se desarrolla por las calles internas del Martindale Country Club, y que tiene como objetivo recaudar fondos para la Asociación Villa Astolfi (AVA).
Este año, los organizadores implementaron dos innovaciones: La subasta en vivo de un auto un auto clásico y la convocatoria de un jurado de “notables”.
La subasta del del vehículo, un ejemplar de Jaguar XJS HE V12 5.3 Litres (1984), donado por la familia Pacheco Perkins, corrió por cuenta del animador Julián Weich, y la recaudación se destinó en su totalidad a la AVA.
Acudir Emergencias Médicas tuvo el agrado de acompañar nuevamente el evento, cuidando a todos los participantes y apoyando la labor de la AVA y su compromiso con el desarrollo del barrio de Villa Astolfi.
Este sábado 5, el 131º Abierto de Polo del Hurlingham Club celebrará una final histórica de 80 goles, la segunda en la historia del torneo. La Dolfina, tras el triunfo frente a Ellerstina con un gol de oro de Poroto Cambiaso, se enfrentará a La Natividad, reeditando el clásico de la Triple Corona. Ambos equipos suman el máximo hándicap de 40 goles cada uno, lo que asegura un duelo de altísimo nivel.
Esta emocionante final en Hurlingham, será un espectáculo único del mejor polo del mundo y Acudir Emergencias Médicas, sponsor del Torneo y de La Dolfina, velará por la seguridad de jugadores y espectadores, garantizando el bienestar de todos en este gran evento.