10 consejos para llevar una alimentación saludable
Según datos de la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018, más del 60% de los argentinos adultos tiene sobrepeso y un poco más del 25% padece obesidad, una epidemia que acelera su crecimiento y que hoy afecta a un cuarto de la población mundial. El sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad y el consumo de tabaco son las principales causas de las enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, hipertensión arterial y algunos tipos de cánceres.
Llevar una vida saludable no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que además previene o retrasa la aparición de enfermedades no transmisibles.
A continuación, compartimos 10 sugerencias de las Guías Alimentarias para la Población Argentina para incorporar una alimentación más saludable a la vida cotidiana:
- Realizar 4 comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
- Consumir frutas y verduras diariamente.
- Consumir carnes magras y aumentar el consumo de pescado.
- Tomar 8 vasos de agua segura por día.
- Reducir la ingesta de sal y de alimentos con alto contenido de sodio. Se puede reemplazar por otros condimentos para saborizar las comidas.
- Evitar las bebidas azucaradas y los alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal.
- Evitar o reducir el consumo de alcohol.
- Elegir preferentemente alimentos preparados en casa en lugar de procesados.
- Limitar el consumo de golosinas, amasados de pastelería y productos de copetín.
- Consumir leche, yogur o queso descremado diariamente. Elegir quesos blandos antes que duros.
Además de estos consejos alimentarios, es recomendable:
- Evitar o abandonar el cigarrillo.
- Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física de moderada a intensa.
- Mantener la higiene personal y del hogar.
- Llevar una vida social activa.
Una dieta equilibrada, el ejercicio físico, la higiene y la búsqueda del equilibrio mental son claves para mantener una vida saludable y prevenir enfermedades.
Fuentes:
– Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación
– Guías Alimentarias para la Población Argentina