NOVEDADES

No more posts

WEB-100-4-1200x894.jpg

10 junio, 2024

Adoptar conductas viales seguras protege nuestra integridad y la de nuestros seres queridos. También contribuye a la prevención de accidentes y a la creación de un entorno vial más seguro para todos.

Consejos para fomentar una conducta vial segura:

  • Usar siempre el cinturón de seguridad: Cada ocupante de un vehículo debe utilizarlo, en todo momento, para mantenerse seguro y protegido dentro de la movilidad.
  • Mantener distancia de frenado.
  • Ceder el paso a los peatones.
  • Evitar distracciones, manteniendo la vista en el camino mientras se conduce.
  • Circular con la velocidad adecuada, respetando los límites según corresponda.
  • No beber alcohol si se va a conducir.
  • Motociclistas y ciclistas siempre deben utilizar casco.
  • Respetar señales de tránsito y sendas delimitadas para todos los vehículos; éstas ordenan la circulación y previenen accidentes.
  • Asegurar a los niños en las sillas de retención infantil adecuadas a su edad y tamaño.
  • Revisar regularmente las condiciones del vehículo y utilizar la correcta iluminación al circular.

Nuestra conducta en la vía pública puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Para conducir cualquier tipo de vehículo, es una gran responsabilidad asumir el compromiso de circular con seguridad. La educación y concientización sobre la seguridad vial no sólo son necesarias, sino esenciales para construir una sociedad más segura y responsable.

Mariana Ferrara

22-12-prevencion-para-las-fiestas_WEB-1200x894.jpg

22 diciembre, 2023

En esta época festiva, junto con las reuniones entre familiares y amigos, suelen surgir situaciones que pueden desencadenar en un mal momento si no se toman las medidas de precaución adecuadas, para garantizar la seguridad.

Decoración y árbol de Navidad: Adquirir luces que estén certificadas, en buen estado de conservación. Evitar sobrecargar enchufes y no utilizar luces defectuosas. Apagar las luces decorativas antes de ir a dormir o al salir de casa. No dejar velas encendidas sin supervisión.

Alimentación: Moderar el consumo de alcohol y de alimentos con alto contenido de sodio y grasas. Al descorchar botellas de bebidas espumantes, hacerlo con cuidado; el corcho o tapón puede salir con la fuerza de un proyectil y provocar una lesión en el rostro. Tener especial precaución en caso de padecer una enfermedad crónica como hipertensión, diabetes, colesterol o toda aquella que se vea directamente perjudicada por el consumo excesivo de alimentos y bebidas poco saludables. Mantenerse hidratado con agua fresca.

En caso de utilizar pirotecnia, adquirirla en proveedores confiables y autorizados. Leer y seguir las instrucciones del fabricante. No permitir a los niños la manipulación de estos materiales, los niños deben ser sólo espectadores. Utilizarla con máxima responsabilidad, en un área abierta, alejada de edificios, árboles y otras estructuras inflamables. No apuntar a personas, mascotas o estructuras. Si no se enciende correctamente, no intentar encenderla nuevamente.

Garantizar la seguridad durante las celebraciones de fin de año es fundamental para poder disfrutar con nuestros seres queridos.

La seguridad vial es parte de estos cuidados: Evitar el consumo de alcohol si tiene que conducir.

Mariana Ferrara

cesvi-1200x800.jpg

23 abril, 2018

El sábado 21 de abril, choferes y paramédicos de Acudir recibieron un curso teórico-práctico de manejo defensivo orientado a situaciones propias de la emergencia médica, que estuvo a cargo de instructores de CESVI ARGENTINA.

El objetivo principal de esta capacitación es mejorar la actitud de los conductores frente a situaciones riesgosas, como pueden ser una calzada húmeda por la lluvia o la aparición repentina e inesperada de una persona, un animal u otro vehículo sobre la ruta.

Los contenidos teóricos abarcaron temáticas diversas, como la responsabilidad que genera un siniestro; la planificación de un recorrido; la distancia de seguimiento o el sobrepaso seguro, entre otras. Los instructores utilizaron videos de casos reales como soporte audiovisual para proveer técnicas seguras de conducción y prevenir eventos de tránsito.

Más tarde, en la pista de manejo que CESVI ARGENTINA posee en el Parque Industrial de Pilar, se llevó a cabo la parte práctica.  Los conductores, a bordo de móviles de Acudir, trabajaron ergonomía de manejo, capacidad de reacción ante imprevistos, frenado y cambio de carril, con el fin de mejorar su actitud y capacidad de reacción ante un riesgo.

El curso “El conductor seguro en Emergencia” forma parte del plan integral de Capacitación y perfeccionamiento que Acudir desarrolló para que todo su personal esté preparado para cumplir su misión de salvar vidas.

gabriel

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.