NOVEDADES

No more posts
22-03-Dia-Mundial-del-Agua_WEB-1200x894.jpg

El agua representa aproximadamente del 50 % al 70 % del peso corporal. Nuestro cuerpo depende del agua para sobrevivir.

Cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita agua para funcionar correctamente.

El agua en nuestro cuerpo permite:

  • Eliminar los desechos a través de la orina, la transpiración y las deposiciones.
  • Mantener la temperatura en niveles normales.
  • Lubricar y amortiguar las articulaciones.
  • Proteger los tejidos sensibles.

La falta de agua puede provocar deshidratación, un desbalance que ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo para llevar a cabo las funciones normales. Incluso una deshidratación leve puede agotar la energía, causar irritabilidad y cansancio.

La cantidad recomendable de líquido -para un adulto promedio- es de 3 a 4 litros por día. Esta hidratación proviene del agua en sí, y de las bebidas y alimentos que se consumen diariamente.

Hacer del agua la bebida predilecta promueve la salud y la hidratación que el cuerpo necesita.


ecosystem-water-drop-nature-background-for-earth-day-campaign-1200x800.jpg

En el Día Mundial del Agua, recordamos algunos consejos para cuidar el consumo de este bien preciado, que se pueden aplicar en casa y también en otros espacios.

  • Cerrar la canilla durante el lavado de los dientes o el cabello en la ducha.
  • Tratar de acortar los tiempos de las duchas. Priorizar el uso de la ducha por sobre el de la bañera.
  • Cerrar el grifo mientras se enjabona la vajilla y abrirlo sólo para enjuagar. Lo ideal es lavarla en un recipiente o en la pileta de la cocina.
  • Utilizar balde en lugar de manguera para regar las plantas, limpiar veredas o lavar el auto.
  • El agua que despide el aire acondicionado se puede utilizar para limpiar pisos o regar.
  • Utilizar el lavarropas con cargas justificadas; no hacerlo con pocas prendas.
  • En el inodoro, instalar el sistema tapa de tecla dual en la descarga de agua. De esa manera se utiliza el botón de acuerdo al uso, con la posibilidad de ahorrar un 50% de consumo de agua.
  • No utilizar el inodoro como basurero (cada descarga consume aproximadamente de 10 a 16 lts. de agua).
  • Regar las plantas a la mañana temprano o por la noche.
  • Verificar que cada una de las canillas y el tanque (de la vivienda, oficina, club, colegio, etc.) no tengan fugas para evitar el derroche de agua y otros daños producidos por éstas.

El cuidado del agua garantiza nuestro futuro, y lo hacemos entre todos.


Acudir Emergencias Médicas 2021. Todos los derechos reservados.