NOVEDADES

No more posts

web-9-1200x900.jpg

5 octubre, 2023
La XXXII edición de la SIMI (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo), que inició el día 3, finaliza hoy en el Hotel Icon de Puerto Madero.
 
Este año el programa científico, a cargo de su director Dr. Pedro Lylyk, se centra en la innovación en Neurocardiología y ACV, nuevas herramientas en diagnóstico y tratamiento y en la utilización de nuevas tecnologías, inteligencia artificial en el tratamiento del ACV, la utilidad del análisis computacional, los adelantos de los networking y las redes de telestroke, entre otros.
 
El evento contó con una exposición sobre Stroke, a cargo del Dr. Agustín Apesteguía, Director Médico de Acudir, además de una gran cantidad de profesionales referentes del sector Salud, de prestigio nacional e internacional, que participan de manera presencial y virtual.
 
Acudir Emergencias Médicas tiene el agrado de acompañar nuevamente esta Cumbre internacional de educación e innovación en medicina mínimamente invasiva, ACV y neurocardiología, cuidando a los profesionales y los participantes.

Mariana Ferrara

04-10-ACTRA_IG1.jpg

5 octubre, 2023
Ayer, en el Auditorio Ing. Héctor Amorosi, se realizó la V Jornada de Telemedicina organizada por ACTRA (Asociación Civil de Telemedicina de la República Argentina) cuyo programa se tituló: Avanzando hacia el futuro.
 
Las temáticas se modularon en 3 ejes principales, Inteligencia artificial en medicina, Interoperabilidad: ¿Podemos seguir esperando esta solución?; Prescripción electrónica: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en la Argentina?
 
La jornada contó con la presencia de referentes del sector de Salud y Acudir Emergencias Médicas tuvo el agrado de patrocinar nuevamente el evento.

Mariana Ferrara

Dia-del-Voluntario-Hospitalario_WEB-1200x802.jpg

4 octubre, 2023
El “Día Nacional del Voluntariado Hospitalario” se conmemora con la finalidad de reconocer, fomentar y motivar la labor voluntaria en Instituciones que contribuyen al cuidado de la salud.
 
Se brinda reconocimiento a quienes, por voluntad propia y sin percibir remuneración, trabajan en Instituciones orientadas a mejorar la calidad de vida y la salud de las personas.
 
Se celebra en esta fecha en homenaje a San Francisco de Asís, patrono del voluntariado hospitalario, también agradecer a quienes brindan su tiempo de manera solidaria en tareas de apoyo a los enfermos y sus familias, su valiosa tarea es un gran aporte al bienestar social y el funcionamiento de las Instituciones de Salud.
 
#voluntariado #VoluntariadoHospitalario #Acudir #acudiremergenciasmédicas

Mariana Ferrara

vivo-IG-cuadrado.jpg

29 septiembre, 2023
Este día se celebra para crear conciencia sobre la importancia y los beneficios de mantener al corazón saludable, a través de buenos hábitos de alimentación, ejercicio regular y controles periódicos, entre otros.
 
Con el lema “Porque amamos y protegemos sólo lo que sabemos” para este año, el objetivo es romper barreras y capacitar a las personas para que tomen el control de su bienestar.
 
Con ese fin, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC y el Dr. Agustín Apesteguía, Director Médico de Acudir, conversaron sobre los mitos y las realidades del corazón y la RCP.
 
Los invitamos a revivir el encuentro a través del siguiente link

Mariana Ferrara

23-09-Dia-Internacional-de-las-Lenguas-de-Senas_WEB-1200x802.jpg

23 septiembre, 2023
Desde el año 2018, cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, como parte de la Semana Internacional de las Personas Sordas.
 
Esta fecha busca promover la igualdad de oportunidades, fomentar la inclusión y sensibilizar sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad auditiva.
 
El lenguaje de señas es una herramienta esencial que permite una participación plena en la sociedad, acceso a la información y una comunicación efectiva.

Mariana Ferrara

20-09-Dia-Mundial-del-Alzheimer_WEB-1200x894.jpg

20 septiembre, 2023

Actualmente no se conoce una forma definitiva de prevenir el Alzheimer, ya que no se ha identificado con precisión su origen. Si bien dos de los principales factores desencadenantes son la avanzada edad y la predisposición genética, existen muchos otros que pueden ser modificados mejorando hábitos de vida.

  • Mantenerse físicamente activo: La práctica regular de ejercicios puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.
  • Mantener una dieta saludable:Consumir una cantidad variada y rica de frutas, verduras, granos enteros, pescado y grasas saludables puede ayudar a reducir el riesgo de Alzheimer.
  • Estimular el cerebro: Realizar actividades como leer, hacer crucigramas, aprender nuevos idiomas o habilidades puede ayudar a mantener el cerebro activo y reducir el riesgo de Alzheimer.
  • Controlar las enfermedades crónicas:Mantener bajo control enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial y el colesterol alto puede ayudar a reducir el riesgo de Alzheimer.
  • Mantener una vida social activa: Interactuar con otras personasyparticipar en actividades sociales puede ayudar a mantener el cerebro activo y reducir el riesgo de Alzheimer.

Es importante destacar que estas medidas contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer, pero no garantizan la prevención completa de la enfermedad. Es fundamental acudir a la consulta médica regular para obtener una evaluación temprana y seguimiento adecuados.

Mariana Ferrara

13-09-Dia-Mundial-de-la-Sepsis_WEB-1-1200x894.jpg

13 septiembre, 2023

La sepsis es una respuesta del cuerpo a una infección generalizada, abrumadora y extrema. Es una complicación potencialmente grave que puede llevar a un fallo orgánico y poner en peligro la vida del paciente. La sepsis ocurre cuando los agentes infecciosos, como bacterias, virus u hongos, ingresan al torrente sanguíneo y se propagan por todo el cuerpo.

Los síntomas de la sepsis pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Fiebre alta o temperatura corporal baja.
  • Frecuencia cardíaca acelerada.
  • Respiración rápida o dificultad para respirar.
  • Confusión o cambios en el estado mental.
  • Piel caliente o sudorosa.
  • Dolor muscular intenso.
  • Escalofríos y temblores.
  • Presión arterial baja.
  • Náuseas, vómitos o diarrea.
  • Dolor abdominal intenso.

Estos síntomas pueden ser similares a los de otras condiciones médicas, por lo que resulta fundamental acudir al servicio médico de inmediato ante la sospecha de sepsis.

Mariana Ferrara

03-09-Dia-Mundial-de-la-Higiene_WEB-1200x894.jpg

3 septiembre, 2023

Transmitirles a los niños la importancia de la higiene personal permite prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades, los hace sentir saludables, fuertes y mejor consigo mismos y ayuda a mejorar sus relaciones con otros niños y adultos.

Los niños aprenden buenos hábitos de higiene a través del ejemplo, por eso es favorable que visualicen rutinas de higiene en los adultos que los rodean, como lavarse las manos antes de las comidas y después de ir al baño.

¿Cuáles son los buenos hábitos que pueden adquirir?

  1. Lavarse las manos.
  2. Bañarse diariamente.
  3. Tener sus propios elementos de higiene personal: Su propio cepillo de dientes, peine, jabón o toallas, sobre todo en los que lleva al colegio.
  4. Cepillarse los dientes después de cada comida, o 3 veces al día.
  5. Limpiarse bien los pies, sobre todo si anduvo descalzo.
  6. Cuidar el cabello, cepillarlo todos los días y mantenerlo limpio. Enseñarles a no compartir gorros, cepillos o sujetadores para evitar el contagio de pediculosis.
  7. Higienizarse las orejas y los oídos, durante el momento del baño, con agua y jabón.
  8. Sonarse la nariz en caso de resfrío o mucosidad. Llevar pañuelos limpios.
  9. Cortarse las uñas; procurar el lavado de las mismas y debajo de éstas.
  10. Cuando los niños comienzan a ir al baño solos, es importante que aprendan el cuidado de la correcta higiene de los genitales.

Mariana Ferrara

web-3-1200x934.jpg

15 agosto, 2023

Recientemente, el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir estuvo en el Centro de Reproducción Asistida WeFIV, para trabajar junto a su equipo de profesionales, técnicas de RCP y manejo de DEA (desfibrilador externo automático), incluidas dentro del Curso de RCP, uso de DEA y Primeros Auxilios diseñado para Empresas. Además, en esta jornada en particular, se practicaron técnicas de desobstrucción de la vía aérea.

El centro WeFIV también cuenta con el servicio de Área Protegida que brinda Acudir Emergencias Médicas.

Se trata de un servicio que garantiza una respuesta profesional médica integral para la empresa. Desde el arribo, brindamos calidad profesional y contención, con la calidez y el compromiso que nuestros clientes esperan.

Acudir Emergencias Médicas cuenta con la Certificación ISO 9001 en los procesos de prestación de todos sus servicios.

Asesoramiento para el Curso de RCP, uso de DEA y Primeros Auxilios In Company:

4588 5555 – Interno 2

[email protected]

Asesoramiento comercial por el servicio de Área Protegida:

4588 5555 – Interno 1

[email protected]

Mariana Ferrara

Habitos-Saludables_WEB-1-1200x894.jpg

1 agosto, 2023
Una alimentación saludable beneficia la salud del corazón, mantiene la presión arterial adecuada, mejora el sistema inmune y la calidad de vida en general.
 
¿Qué hábitos de alimentación podemos incorporar para favorecer a la salud?
  • Consumir mayormente frutas y verduras.
  • Incorporar legumbres, cereales y sus derivados integrales. La papa, batata, choclo y mandioca se incluyen en este grupo.
  • Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados.
  • Optar por comidas caseras o elaboradas en el momento, con alimentos frescos y naturales.
  • Hidratarse con agua segura en vez de bebidas industrializadas o jugos en polvo.
  • Limitar el consumo de sal y de los alimentos con exceso de contenido de sodio, azúcar y grasas. Evitar el consumo de productos procesados, fiambres y aderezos.
  • Al consumir carnes, quitarles la grasa visible; aumentar el consumo de pescado e incluir huevo.
Para poder trabajar sobre un plan de alimentación adecuado y favorable para cada persona, es importante contar con el asesoramiento de los profesionales especializados en esta área, que son los nutricionistas.
 
En su día saludamos a todos los Nutricionistas que trabajan por la salud y la alimentación con profesionalismo y responsabilidad.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.