NOVEDADES

No more posts

IG-1-100-1.jpg

25 septiembre, 2024

Ayer inició el 131° Abierto de Polo del Hurlingham Club, el torneo más antiguo del mundo y una de las gemas de la Triple Corona.

La jornada se lució con dos victorias destacables: En el primer partido, @lanatividadpolo venció a @_lahache Cría y Polo por 27 a 12 y más tarde, la cancha de Pilar recibió a La hache contra Cría La Dolfina, logrando un resultado de @_lahache 20, Cría @ladolfinapoloteam 12 en una victoria que lleva a La Hache a la primera semifinal ante La Natividad. Hoy, también en la Sede Pilar de la AAP, se enfrentarán La Dolfina vs. Indios Chapaleufú y La Ensenada vs. Ellerstina.

Acudir, Oficial Partner del Torneo, tiene el agrado de acompañar a los equipos participantes y a los asistentes con el cuidado de cada uno, en todas las jornadas del evento.

Mariana Ferrara

WEB-2-1200x894.png

10 septiembre, 2024

Hoy inició la edición 2024 de la SIMI (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo), uno de los mayores encuentros médico-científicos a nivel mundial, donde se abordarán temáticas sobre las mejores prácticas, nuevas técnicas, resultados de investigaciones aplicadas, casos y análisis de las diversas especialidades y tratamientos médicos de avanzada.

El próximo jueves 12, a las 08:05 hs., la Dra. Débora Vizcaíno, Directora Médica de Acudir Emergencias Médicas, brindará una exposición sobre “Atención prehospitalaria para pacientes con ACV e Infarto Agudo de Miocardio”, en el marco de la jornada de Neuro-Cardiología.

Acudir tiene el agrado de acompañar nuevamente el Congreso más destacado de la región sobre Medicina Mínimamente Invasiva, que se está llevando a cabo en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero.

Mariana Ferrara

WEB-100-VCM-1-1200x802.jpg

3 septiembre, 2024

Consejos de higiene general:

  • Lavado de manos frecuente: Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente antes de comer, después de usar el baño y al llegar a casa.
  • Higiene alimentaria: Asegurarse de lavar bien los alimentos, especialmente frutas y verduras, antes de consumirlos. Cocinar los alimentos a la temperatura adecuada para eliminar bacterias dañinas.
  • Cuidado de la higiene personal: Llevar una rutina diaria de aseo personal, incluyendo el cepillado de dientes, el baño regular y el corte de uñas.
  • Limpieza y desinfección del hogar: Mantener el entorno limpio, prestando especial atención a las superficies que tienen contacto con frecuencia, como manijas de puertas e interruptores de luz.
  • Higiene respiratoria: Cubrir la boca y nariz con el codo o con un pañuelo al toser o estornudar, lavarse las manos inmediatamente después.

El Día Mundial de la Higiene se celebra cada 3 de septiembre y tiene como objetivo destacar la importancia de la higiene en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. Estos consejos son fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades y mantener un ambiente saludable.

Mariana Ferrara

IG-1-100.jpg

20 agosto, 2024

Este miércoles 21 y jueves 22 de agosto se celebrará el VI Congreso de Salud, el conversatorio que reúne cada año a los referentes más destacados rubro.

Acudir Emergencias Médicas tiene el agrado de patrocinar el evento y acompañar nuevamente esta importante iniciativa, innovando este año con la modalidad virtual.

Adecra+Cedim –la cámara nacional que nuclea a más de 400 instituciones de salud privada entre clínicas, sanatorios, hospitales privados, laboratorios y centros de diagnóstico y tratamiento ambulatorio- es la organizadora de este prestigioso evento, donde más de 15 expertos nacionales e internacionales disertarán sobre procesos, experiencias, estrategias y desafíos de las organizaciones de salud en torno de la gestión de los equipos de trabajo, la atención centrada en la persona y los cambios culturales y nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas, inteligencia artificial.

Mariana Ferrara

WEB-100-13-1200x894.jpg

1 agosto, 2024

La leche materna es el mejor alimento para el bebé, es más fácil de digerir que la fórmula y contiene la proporción adecuada de todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Aporta anticuerpos que fortalecen el sistema inmunológico, previene enfermedades infecciosas y crónicas -como Diabetes Tipo 1 y 2- y disminuye la probabilidad de desarrollar obesidad en el futuro.

Promueve el desarrollo cognitivo y saludable.

Contribuye a disminuir la mortalidad infantil.

Favorece la recuperación postparto de la mamá, reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, y fomenta el vínculo emocional del bebé con su madre.

Mariana Ferrara

WEB-100-12-1200x894.jpg

28 julio, 2024

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser causada por infecciones virales, consumo excesivo de alcohol, algunas toxinas, medicamentos y enfermedades autoinmunes. Las hepatitis virales, causadas por los virus de la hepatitis A, B, C, D y E, son las más comunes y pueden variar desde infecciones leves, que duran unas pocas semanas, hasta enfermedades crónicas graves que pueden llevar a daño hepático, cirrosis o cáncer de hígado.

Medidas Generales de Prevención:

  • Vacunación: Las vacunas para la hepatitis A y B son altamente efectivas y están disponibles en muchos países.
  • Higiene: Lavarse las manos regularmente, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
  • Prácticas Seguras: Uso de preservativos; no compartir objetos personales que puedan estar en contacto con sangre (como rasuradoras y cepillos de dientes); asegurarse que las agujas y otros instrumentos estén esterilizados y sean descartables.
  • Control de Infecciones: En entornos de atención médica, es crucial seguir estrictas prácticas de control de infecciones para prevenir la transmisión de hepatitis.
  • Alimentos: Consumir agua segura y alimentos que hayan sido manipulados adecuadamente, respetando las normas de seguridad e higiene.

Formas de transmisión:

  • Hepatitis A: Consumo de agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada.
  • Hepatitis B: Contacto con fluidos corporales infectados, como sangre, semen y secreciones vaginales, o de madre a hijo durante el parto.
  • Hepatitis C: Contacto con sangre infectada.
  • Hepatitis D: Habiéndose transmitido el virus de hepatitis B, puede replicarse el virus de hepatitis D.
  • Hepatitis E: Similar a la hepatitis A, se transmite principalmente a través de agua contaminada.

Mariana Ferrara

WEB-100-10-1200x894.jpg

10 julio, 2024

Este jueves 11 de julio, a las 20:30 hs, se realizará la Cena Anual de Consenso Salud 2024, en los salones del Palais Rouge.

Durante el evento, se entregarán premios y distinciones a empresas, instituciones y/o profesionales, que se han destacado en su labor profesional durante el último año.

Acudir Emergencias Médicas tiene el agrado de acompañar nuevamente este prestigioso evento y cuidar a todos los participantes e invitados.

Mariana Ferrara

WEB-100-7-1200x894.jpg

21 junio, 2024

Hoy, 21 de junio, es el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que ataca las neuronas motoras, causando la pérdida progresiva de la función muscular. Afecta a miles de personas en todo el mundo, limitando su capacidad de moverse, hablar y, finalmente, respirar.

Se manifiesta con síntomas como debilidad muscular, atrofia, espasticidad, dificultades para hablar y tragar, y problemas respiratorios. Cada persona con ELA experimenta la progresión de manera diferente, pero el impacto en su vida y en la de sus seres queridos es muy grande.

Aunque no tiene una prevención identificada, mantener una buena salud neurológica es importante. El ejercicio regular, una dieta equilibrada y mantener la actividad mental son pasos importantes para una salud integral.

La detección temprana favorecerá a la contención del paciente y su entorno, como también a generar las condiciones adecuadas para los cuidados necesarios. Ante la presencia de síntomas o dudas sobre esta afección es importante acudir a la consulta médica.

Mariana Ferrara

WEB-1-1200x802.png

14 junio, 2024

Donar sangre es donar vida. Las donaciones regulares de sangre de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se necesite, para que la sangre espere al paciente, y no el paciente a la sangre.

¿Cuáles son los requisitos para donar?

  • Gozar de buen estado de salud.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Tener valores de presión arterial dentro de los límites que se consideran adecuados.
  • No presentar fiebre o haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
  • No estar embarazada o amamantando.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.