Día Mundial contra la Hepatitis
28 julio, 2024 by Mariana Ferrara
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser causada por infecciones virales, consumo excesivo de alcohol, algunas toxinas, medicamentos y enfermedades autoinmunes. Las hepatitis virales, causadas por los virus de la hepatitis A, B, C, D y E, son las más comunes y pueden variar desde infecciones leves, que duran unas pocas semanas, hasta enfermedades crónicas graves que pueden llevar a daño hepático, cirrosis o cáncer de hígado.
Medidas Generales de Prevención:
- Vacunación: Las vacunas para la hepatitis A y B son altamente efectivas y están disponibles en muchos países.
- Higiene: Lavarse las manos regularmente, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
- Prácticas Seguras: Uso de preservativos; no compartir objetos personales que puedan estar en contacto con sangre (como rasuradoras y cepillos de dientes); asegurarse que las agujas y otros instrumentos estén esterilizados y sean descartables.
- Control de Infecciones: En entornos de atención médica, es crucial seguir estrictas prácticas de control de infecciones para prevenir la transmisión de hepatitis.
- Alimentos: Consumir agua segura y alimentos que hayan sido manipulados adecuadamente, respetando las normas de seguridad e higiene.
Formas de transmisión:
- Hepatitis A: Consumo de agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada.
- Hepatitis B: Contacto con fluidos corporales infectados, como sangre, semen y secreciones vaginales, o de madre a hijo durante el parto.
- Hepatitis C: Contacto con sangre infectada.
- Hepatitis D: Habiéndose transmitido el virus de hepatitis B, puede replicarse el virus de hepatitis D.
- Hepatitis E: Similar a la hepatitis A, se transmite principalmente a través de agua contaminada.