11-04-DIA-MUNDIAL-DE-LA-ENFERMEDAD-DE-PARKINSON_Mesa-de-trabajo-1-copia-2-1200x1200.jpg

Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson

11 abril, 2022 by Mariana Ferrara

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los síntomas comienzan gradualmente. A veces, comienza con un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son habituales, aunque la enfermedad también suele causar rigidez o disminución del movimiento.

En las etapas iniciales, el rostro puede tener una expresión leve o nula. Es posible que los brazos no se balanceen al caminar. El habla puede volverse suave o incomprensible. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson se agravan a medida que esta progresa con el tiempo.

A pesar de no tener cura, un tratamiento con medicamentos podría mejorar notablemente los síntomas.

Síntomas

En general, comienzan de un lado el cuerpo, varían según cada persona y pueden incluir los siguientes:

  • Temblores: Generalmente comienzan en una extremidad, a menudo en la mano o los dedos. La mano puede temblar cuando está en reposo. Frotar el pulgar y el índice de un lado a otro, se lo conoce como temblor de la píldora.
  • Lentitud en los movimientos (bradicinesia): Los movimientos se comienzan a retardar. Los pasos suelen volverse más cortos y se arrastran los pies al caminar.
  • Rigidez muscular: Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, causar dolor y limitar la amplitud de movimiento.
  • Alteración de la postura y el equilibrio: La postura puede tornarse encorvada.
  • Pérdida de los movimientos automáticos: Disminución de la capacidad para realizar movimientos inconscientes, como parpadear, sonreír o balancear los brazos al caminar.
  • Cambios en el habla: El habla puede ser en un solo tono en lugar de tener las inflexiones habituales, o disminuir su intensidad.
  • Cambios en la escritura: Puede resultar cada vez más difícil escribir y la letra puede parecer pequeña.

Cuándo consultar a un médico.

Si se presentan algunos de estos síntomas es conveniente realizar una consulta médica, para descartar otras causas de estos síntomas o realizar un diagnóstico de esta afección.


Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.