NOVEDADES

No more posts

ObesidadInfantil-1200x628.jpg

31 octubre, 2017

De acuerdo con un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de niños y adolescentes con obesidad se multiplicó por 10 en el mundo en los últimos 40 años. El estudio, dirigido por el Imperial College de Londres junto con la OMS, indica que, de mantenerse esta tendencia, en 2022 habrá más población infantil y adolescente con obesidad que con bajo peso. Para realizar este informe se analizaron el peso y la altura de cerca de 130 millones de individuos mayores de 5 años, una cifra que lo convierte en el estudio epidemiológico que ha incluido al mayor número de personas.

Las tasas mundiales de obesidad de la población infantil y adolescente aumentaron desde menos de un 1% en 1975 hasta casi un 6% en las nenas (50 millones) y cerca de un 8% en los varones (74 millones) en 2016. El número de chicos obesos de 5 a 19 años de edad se multiplicó por 10 a nivel mundial pasando de los 11 millones de 1975 a los 124 millones de 2016.

El Profesor Majid Ezzati, catedrático de la Facultad de Salud Pública del Imperial College de Londres y autor principal del estudio, advierte que “si la tendencia actual no varía, toda una generación de niños y adolescentes crecerá con la carga de la obesidad y tendrá un riesgo más elevado de sufrir enfermedades.”

“Generar hábitos alimenticios saludables es fundamental para prevenir, a mediano o largo plazo,  múltiples patologías, como dislipidemia, hipertensión, diabetes y/o enfermedades cardio y cerebro vasculares, que conllevan un alta carga de morbi-mortalidad”, explica el Dr. Agustín Apesteguía, Gerente Médico de Acudir.

Algunos consejos para los adultos responsables:

  • Es necesario reducir el consumo de alimentos con alto contenido calórico y bajo valor nutricional incorporando más frutas, verduras y carnes magras a la dieta de los chicos.
  • Tratar de que usen menos las pantallas (tablets, playstation, celulares) que incentivan a una vida sedentaria
  • Fomentar la actividad física por medio del deporte y la recreación activa.

gabriel

dessal-1.jpg

4 octubre, 2017

El reconocido psicoanalista y escritor argentino, Gustavo Dessal - autor de El retorno del péndulo junto al fallecido sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman-, analizó los fenómenos de la comunicación y los vínculos amorosos en la era digital, en el marco de una serie de actividades libres y gratuitas, abiertas a toda la comunidad, presentadas por la Fundación OSDE.

gabriel

venopuncion-2.jpg

19 septiembre, 2017

“La práctica y experiencia directa sobre modelos de simulación, les permitió a nuestros Paramédicos realizar un proceso de aprendizaje vivencial. Además les permiten repetir intensivamente los procedimientos, hasta lograr el pleno dominio de los mismos sin riesgos para los pacientes” –afirmó el Dr. Daniel Maffei

gabriel

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.