06-05-Dia-Mundial-del-Asma_WEB-1200x894.jpg

¿Qué hacer ante un episodio de ASMA?

6 mayo, 2025 by Mariana Ferrara

Cada segunda cuenta: Saber identificar los signos de gravedad y aplicar las maniobras correctas alivia los síntomas y puede evitar complicaciones graves.

La capacitación en primeros auxilios es la clave para transformar la incertidumbre en una respuesta eficaz.

Identificación del asma

  • Síntomas respiratorios recurrentes: Dificultad para respirar, sibilancias (silbidos al exhalar), tos persistente.
  • Opresión torácica: Sensación de peso o presión en el pecho.
  • Agravamiento nocturno o al hacer ejercicio: Crisis respiratorias que despiertan o limitan la actividad física.
  • Signos de gravedad: Uso de músculos accesorios (cuello y hombros), incapacidad para hablar en frases completas, coloración azulada de labios o uñas.

Primeros auxilios en crisis asmática

  1.  Mantener la calma y ayudar a la persona a sentarse, con el torso ligeramente inclinado hacia adelante.
  2. En el caso de que lo posea, administrar el inhalador de rescate (broncodilatador) según la indicación médica. Si se dispone y posee conocimiento de empleo, usar espaciador.
  3. Observar la respuesta durante 5 – 10 min..
  4. Repetir dosis si persisten los síntomas.
  5. Solicitar asistencia médica urgente si no hay mejoría, si empeora la dificultad para hablar o los labios o uñas se tornan azulados.

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA), brinda las herramientas esenciales para responder ante emergencias respiratorias como una crisis asmática. Capacitarse en Primeros Auxilios y RCP permite actuar con seguridad, salvar vidas y formar parte de una red de cuidado en la comunidad. En el CCEA, compartir el conocimiento es un compromiso con la vida, y la capacitación constante, una misión que se renueva cada día.


Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.