
Fiebre amarilla: Medidas de prevención para veranear en zonas de riesgo.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados, como el Aedes aegypti y algunos países de Sudamérica poseen mayor riesgo de transmisión. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y musculares y, en casos graves, daño hepático o renal.
Prevenirla es esencial:
- Aplicar la vacuna al menos 10 días antes de un viaje a zona de riesgo de contagio. Una dosis protege de por vida.
- Usar repelente en piel y ropa, renovándolo según indicaciones.
- Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas.
- Evitar zonas de alta densidad de mosquitos, especialmente al amanecer y atardecer.
Es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de viajar a Brasil, especialmente si se planea visitar áreas de riesgo.
En nuestro país, cada 27 de enero se conmemora el Día de la Fiebre Amarilla, en memoria de la epidemia ocurrida en 1871 en Buenos Aires, que marcó un hito en la historia de la salud pública y produjo grandes transformaciones en la sociedad de aquel momento.