31-03-DIA-MUNDIAL-DEL-CANCER-DE-COLON_Mesa-de-trabajo-1-1200x1200.jpg

Cáncer de Colon

31 marzo, 2022 by Mariana Ferrara
El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo.
Aunque puede manifestarse a cualquier edad, suele afectar a los adultos mayores. Por lo general, comienza como grupos pequeños (benignos) de células, llamados pólipos, que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer allí.

Síntomas

Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:
• Un cambio persistente en los hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de las heces.
• Sangrado rectal o sangre en las heces.
• Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor.
• Una sensación de que el intestino no se vacía por completo.
• Debilidad o fatiga.
• Pérdida de peso sin causa aparente.
 
Muchas personas con cáncer de colon no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas, es probable que varíen, según el tamaño del cáncer y de su ubicación en el intestino grueso.
Ante la persistencia de cualquiera de estos síntomas, es recomendable acudir a la consulta médica.

Prevención

Exámenes de detección del cáncer de colon.

Los médicos recomiendan realizar una prueba de detección de cáncer de colon alrededor de los 50 años. Las personas con un mayor riesgo, como las que tienen antecedentes familiares de cáncer de colon, deberían considerar hacerse la prueba de detección antes.
 
Cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer de colon.
Realizar algunos cambios en la vida cotidiana, pueden favorecer a reducir el riesgo de cáncer de colon:
• Consumir variedad de frutas, vegetales y cereales integrales.
• Limitar el consumo de alcohol.
• Dejar de fumar.
• Realizar ejercicio físico con frecuencia.
• Manter un peso saludable.

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.