
¿Qué es la Bronquiolitis?
La bronquiolitis es una infección pulmonar común en bebés y niños pequeños, que causa inflamación en las pequeñas vías respiratorias (bronquiolos) del pulmón, y causada por un virus. Aparece frecuentemente durante los meses de otoño-invierno.
Comienza con síntomas similares a los de un resfrío común, pero luego presenta tos, sibilancia y a veces dificultad para respirar. Los síntomas de la bronquiolitis pueden durar de varios días a semanas.
Signos y Síntomas:
- Respiración rápida.
- Aleteo nasal al respirar.
- Tos.
- Catarro.
- Congestión nasal.
- Fiebre.
- Irritabilidad.
Pautas de alarma
- Dificultad para dormir.
- Se le hunde el pecho o las costillas al respirar.
- Entrecorta la alimentación.
- Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.
Cómo prevenir la bronquiolitis y otras infecciones respiratorias:
Los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornuda o tose. Este contagio se da con frecuencia de un niño a otro.
Las siguientes medidas contribuyen a prevenir las infecciones respiratorias:
- Mantener la lactancia materna.
- Limitar el contacto con personas que tengan fiebre o resfriado.
- Limpiar y desinfectar las superficies.
- Cubrir la boca al toser y estornudar.
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.
- No exponer a los niños al humo del cigarrillo ni de braseros o estufas a leña.
- No se debe colocar tapaboca en los niños menores de 2 años.
La bronquiolitis suele afectar a niños menores de 2 años. Los bebés menores de 3 meses de edad son los que corren mayor riesgo de contraer bronquiolitis, porque sus pulmones y su sistema inmunitario aún no están completamente desarrollados. Ante la aparición de algunos de estos síntomas es importante acudir a la consulta médica pediátrica.